Economía

IFM traslada a Naturgy su intención de no excluirla de Bolsa y de mantener la sede en España

En su intervención en la Junta General de accionistas de Naturgy, el secretario general y del consejo de la empresa, Manuel García Cobaleda, señaló que IFM ha comunicado sus planes para el grupo si prospera su oferta.

En este sentido, el fondo también ha señalado a la compañía su vocación de permanencia como accionista de largo plazo, así como su intención de contar con representación en el consejo de administración, tal y como había ya apuntado cuando anunció su oferta.

Además, IFM ha trasladado al grupo su apoyo en la transición energética y a las inversiones necesarias, así como su respaldo a una política de dividendos sostenible.

A principios de febrero, IFM presentó ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la solicitud de autorización, incluido el folleto, de su oferta pública voluntaria y parcial para hacerse con hasta el 22,69% del capital social de Naturgy, con un nivel mínimo de aceptación de al menos el 17%.

La operación deberá también contar con ese visto bueno del Consejo de Ministros, debido a la normativa de blindaje aprobada el año pasado por el Gobierno por la crisis del Covid-19, que permite al Ejecutivo vetar la compra por un inversor extranjero de más de un 10% de una empresa española de un sector estratégico.

A preguntas de un accionista que pidió al consejo de administración la «máxima transparencia» en su valoración sobre la oferta de IFM, el presidente de Naturgy, Francisco Reynés, aseguró que esa transparencia por el órgano rector de la compañía es algo que está «garantizado». «No solo en la propuesta de OPA, sino siempre. Es una forma de entender nuestras relaciones con el mercado y los accionistas. La puede dar por seguro», dijo.

ESPERAR A «SU DEBIDO MOMENTO» PARA CONOCER SU OPINIÓN DE LA OFERTA

No obstante, la compañía emplazó a esperar a «su debido momento» para conocer el pronunciamiento del consejo de administración respecto a la oferta, que será, en caso de que se cumplan los trámites, durante los diez días que la legislación permite acudir o no a la OPA.

«El consejo dará y publicará su opinión. Seremos transparentes y se enterará bien de nuestras recomendaciones en este sentido», añadió Reynés, quien subrayó que, a pesar de la opinión del consejo sobre la operación, la decisión final estará en manos de cada accionistas. «Nosotros ofreceremos la mejor información para que de una forma libre decidan lo que mejor les conviene», dijo.

Además, el presidente de Naturgy aseguró que «a día de hoy» no es consciente de que la propuesta de IFM, que es parcial, «tenga implicación» de una posible salida de Bolsa del grupo.

Respecto al dividendo, Reynés aseguró que el grupo está trabajando en su plan estratégico a futuro que tenía previsto haber presentado al mercado en febrero, pero que se ha visto aplazado por la irrupción de la oferta de IFM, y que en esa nueva ‘hoja de ruta’ se plantará «un dividendo sostenible y a largo plazo».

14.000 MILLONES DE INVERSIONES DE FONDOS EUROPEOS

Por otra parte, Reynés adelantó a los accionistas parte de los planes de futuro de la compañía para ser protagonista de la transición energética, con la presentación de Naturgy de proyectos a los fondos europeos por unas inversiones totales de 14.000 millones de euros.

De estos posibles proyectos, casi la mitad (6.300 millones de euros) tendrían por destino la generación eléctrica renovable, mientras que 3.900 millones se focalizarían en los gases renovables, 1.500 millones de euros en digitalización y 1.400 millones de euros en eficiencia energética. Otros 700 millones de euros tendrían por destino la transición justa y 200 millones de euros la movilidad sostenible.

Reynés también puso en valor el peso de las redes de electricidad en los planes de recuperación económica, con una necesidad de inversiones de más de 23.000 millones de euros en la próxima década, que representan una oportunidad de inversión para Naturgy de más de 3.500 millones de euros solo en España.

DIVIDENDO Y KPMG COMO NUEVO AUDITOR

Dentro del orden de la Junta, los accionistas aprobaron el pago de un dividendo final con cargo a los resultados de 2020 de 0,63 euros por acción. Este pago se sumará a los dos primeros dividendos a cuenta de 2020; de 0,31 euros y 0,50 euros por acción, respectivamente; que elevarán a 1,44 euros por acción el dividendo total.

Asimismo, se dio luz verde por los accionistas a las cuentas de 2020, así como a la gestión del consejo de administración durante el pasado ejercicio y a la política de remuneración del órgano rector para los ejercicios 2021, 2022 y 2023.

Además, se votó el nombramiento de KPMG como nuevo auditor de las cuentas del grupo para los ejercicios 2021, 2022 y 2023, sustituyendo así a EY, que venía realizando esta labor en los últimos años.

Acceda a la versión completa del contenido

IFM traslada a Naturgy su intención de no excluirla de Bolsa y de mantener la sede en España

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace