Mercados

IFM abre la puerta a una rebaja en el dividendo de Naturgy

Arranca el plazo de aceptación de la oferta un día después de que la CNMV haya dado ‘luz verde’ a la operación después de que el Gobierno la autorizara el pasado 3 de agosto con condiciones desde el punto de vista de la inversión exterior.

Jaime Siles, vicepresidente de IFM Investors, ha acogido “con satisfacción” la autorización de la CNMV. “Creemos que se trata de una excelente oportunidad para que los accionistas obtengan un precio atractivo y en efectivo por sus acciones, sujeto al prorrateo. Esperamos ser un socio constructivo en Naturgy, que aportará estabilidad y apoyo a los planes de gestión de la compañía”, ha señalado.

“Cuando invertimos, lo hacemos a largo plazo, centrándonos en satisfacer las expectativas de la comunidad, lo que significa que valoramos los derechos de los trabajadores y respetamos el medio ambiente. Como uno de los mayores gestores de infraestructuras del mundo, vemos a Naturgy como una empresa firmemente alineada con nuestros principios y objetivos de inversión fundamentales”, ha destacado Siles.

Objetivos de IFM

La finalidad perseguida por IFM con la OPA consiste en adquirir una participación “significativa” en Naturgy y con ella respaldar los principios presentados al mercado por la compañía en el plan estratégico para el período 2021-2025, así como contribuir con la experiencia y know-how de IFM Investors a los retos que afrontará la empresa en el futuro, incluyendo, como elemento esencial, la apuesta por la transición energética, «ofreciendo para todo ello apoyo al consejo de administración y al equipo directivo en la estrategia prevista por Naturgy y comunicada al mercado el pasado 28 de julio», indica en el folleto de la OPA.

En cualquier caso, subraya que la decisión de inversión de IFM “no se basa en ninguna modificación de la estrategia de Naturgy ni en la reestructuración de su negocio”. También deja claro que no prevé promover ninguna modificación de la naturaleza de las actividades llevadas a cabo actualmente por Naturgy ni de la localización de sus centros de actividad durante los 12 meses siguientes a la liquidación de la oferta.

Respaldo al plan estratégico

En el folleto el fondo australiano indica que respaldará un plan industrial a largo plazo que apoye la creación de valor de Naturgy, la disciplina financiera y de estructura de capital (en línea con un rating ‘investment grade’) y la satisfacción de accionistas, trabajadores, clientes y proveedores, y una propuesta de dividendos prudente, en línea con la nueva política de reducción del dividendo incluida en el plan estratégico de Naturgy para el período 2021-2025 (1,20 euros por acción desde 2021 hasta 2025 y un pay-out del 85% de media entre los años 2021 y 2025, evaluándose de nuevo en 2023).

En lo que se refiere en concreto a la política de dividendos, se especifica que “el oferente considera que la nueva política de remuneración del accionista comunicada por Naturgy al mercado (1,20 euros por acción desde 2021 hasta 2025 y un pay out del 85% de media entre los años 2021 y 2025, si bien evaluándose de nuevo en 2023) es prudente, si bien el oferente tiene intención de apoyar un dividendo anual menor si ello fuera necesario para cumplir con las condiciones establecidas al oferente por el Consejo de Ministros”.

IFM, que ha aceptado todas las condiciones a las que el Gobierno supeditó su autorización a la OPA, considera que la transacción representa una propuesta financiera “atractiva”, teniendo en cuenta que la evolución media de la cotización de los competidores más cercanos de Naturgy ha disminuido un 9,5% desde el anuncio de la oferta.

Los accionistas de Naturgy que lo deseen pueden aceptar la oferta parcial con sus acciones por 22,07 euros por acción. El precio de 23 euros ofrecido inicialmente fue ajustado como consecuencia de los dividendos pagados por Naturgy el 17 de marzo y el 4 de agosto de 2021 por importe bruto, respectivamente, de 0,63 euros y 0,30 euros por acción.

El precio suponía una prima del 19,7% respecto del precio de cotización de las acciones de Naturgy al cierre de la sesión bursátil del 25 de enero de 2021, sesión inmediatamente anterior a la fecha de publicación del anuncio previo de la oferta.

El precio de la oferta parcial, que se pagará íntegramente en efectivo, se sitúa por encima del extremo superior del rango de valoración establecido por un experto independiente, Duff & Phleps, que ha elaborado un informe de valoración de Naturgy de acuerdo con lo previsto en el Artículo 137.2 de la Ley del Mercado de Valores (LMV).

La oferta se formula tras los acuerdos del oferente con los accionistas de Naturgy CVC y GIP -titulares del 20,72% y del 20,64% del capital- de no aceptarla.

Pagará un importe máximo de 4.855 millones

Si la OPA fuera aceptada por el número máximo de acciones de Naturgy sobre las que se formula (220.000.000 acciones, representativas del 22,689% del capital), el importe total a pagar ascendería a 4.855,4 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

IFM abre la puerta a una rebaja en el dividendo de Naturgy

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace