Categorías: Nacional

Iceta trae de cabeza al PSOE con sus propuestas electorales al 21-D

El primer secretario del PSC y candidato a la Generalitat, Miquel Iceta, ha provocado más de un dolor de cabeza a la dirección nacional del PSOE estos días. Su defensa de una quita de la deuda y de una Hacienda catalana provocó un auténtico tsunami en las filas socialistas. Desatacados barones del partido se posicionaron claramente en contra. La polémica ha vuelto esta semana tras anunciar que pediría el indulto para los exconsellers y los líderes secesionistas encarcelados. Una iniciativa que ha puesto a Ferraz en aprietos.

La dirección del PSOE ha tratado de sortear esta cuestión desde que Iceta abogara por esta medida de gracia a mediados de semana en una entrevista en RAC-1. La incomodidad entre los dirigentes del partido al respecto ha sido más que evidente. Los socialistas han evitando en todo momento criticar al cabeza de lista del PSC en plena carrera a la cita en las urnas del 21 de diciembre.

El objetivo era pasar página sea como sea. Restar importancia a esta iniciativa. De esta manera, cada vez que se le preguntaba a algún dirigente del PSOE al respecto este aseguraba que es la “opinión” de Iceta. Asimismo, se ha querido enmarcar este asunto como una mera idea más que se escucha en la campaña.

“Es una propuesta que se hace en campaña electoral y no hay que verla de otra manera”, aseguraba la portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, que destacaba que no era la primera vez que el líder del PSC planteaba este asunto. “Es la tercera o cuarta vez”, decía Robles, que señalaba que la petición de indulto es una “propuesta política” que “no hay que mezclar” con la labor de los jueces, que se limitan a “aplicar la ley”.

Respeto, pero pasar página cuanto antes. Así se podría resumir la respuesta de Ferraz a una iniciativa que ha logrado algo inédito. Y es que los independentistas y el PP coincidan en algo. En concreto, en censurar la idea de Iceta. Tanto ERC como el PDeCAT han criticado la “incoherencia” de esta promesa.

En cuanto al Partido Popular, su portavoz en el Congreso, Rafael Hernando, ha calificado de “lamentable” esta postura, que “choca de frente con lo que tiene que ser la normalidad de un Estado de derecho”. Su jefe de filas en el PP y presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, también ha hablado al respecto. En su opinión, carece de sentido que se hable de indultos.

“El Gobierno ha sido enormemente restrictivo con la concesión de indultos y, sobre todo, en el caso de políticos”, respondió preguntado al respecto en una rueda de prensa en Bruselas tras la reunión del Consejo Europeo. Rajoy recordó que los jueces aún no han citado a nadie y que “no hay caso”.

El presidente del Gobierno se posicionaba en contra el mismo día que el propio Iceta daba un paso atrás en este tema. “Se trata de una propuesta prematura y aquí debe quedar eso”, admitía el candidato del PSC.

No lo consultó a Ferraz

El candidato del PSC a la Generalitat ha reconocido que su propuesta de indultos para los secesionistas no la consultó con Ferraz. “A veces pienso que si estuviera en lugar del PSOE, estaría maldiciendo a ese Iceta por sus propuestas. Es cierto que a veces no se calibra lo suficiente el impacto de lo que se dice, pero hay que hacer un esfuerzo por curar heridas”, dijo en una entrevista en Los Desayunos de TVE.

Desde el PSOE se trata de enterrar este asunto. Lo que toca ahora es que Iceta consiga un buen resultado este jueves en los comicios catalanes. Para ello los socialistas apelan al voto útil. Algo que este sábado ha hecho el secretario general del partido, Pedro Sánchez, que en un acto en Barcelona llamó a la “mayoría cautelosa” que aún no tiene decidido a quién votar para “maximizar” su voto.

“Si el objetivo es que a partir del 21 de diciembre haya un presidente no independentista, yo solo encuentro a una persona, que es Miquel Iceta, que pueda garantizar aunar el apoyo de todas las fuerzas no independentistas de distintas ideologías”, defendió el socialista.

Acceda a la versión completa del contenido

Iceta trae de cabeza al PSOE con sus propuestas electorales al 21-D

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

11 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

11 horas hace