Los ingresos de IBM ascendieron a 14.541 millones de dólares (12.783 millones de euros), un 0,5% más. De estos, el área de software generó 6.336 millones de dólares (5.570 millones de euros), un 7,4% más, mientras que el de consultoría vio mermados sus resultados en un 2,3%, hasta los 5.068 millones de dólares (4.455 millones de euros).
Las divisiones de infraestructuras y de finanzas, según Europa Press, brindaron 2.886 millones de dólares (2.537 millones de euros) y 191 millones de dólares (167,9 millones de euros), respectivamente. Esto es un 6,2% y un 1% menos. 61 millones de dólares (53,6 millones de euros) tuvieron otra procedencia.
Los gastos totales, donde se incluyen las partidas de administración, ventas, I+D o intereses, fueron de 6.873 millones de dólares (6.042 millones de euros), un 3,1% más.
“Hemos superado las expectativas de ingresos, rentabilidad y ‘cash flow’ durante el trimestre gracias a la fortaleza de nuestras operaciones de software. Sigue habiendo una fuerte demanda de IA generativa y su cartera de negocio supera los 6.000 millones de dólares [5.274 millones de euros] desde su creación, con un aumento trimestral de más de 1.000 millones [879,1 millones de euros]”, ha afirmado el presidente y CEO de IBM, Arvind Krishna.
“Seguimos siendo optimistas sobre las oportunidades de crecimiento a largo plazo para la tecnología y la economía mundial. Aunque el entorno macroeconómico es fluido, en base a lo que sabemos hoy, mantenemos nuestras expectativas de ingresos y ‘cash flow’ para todo el año”, ha añadido, recoge la citada agencia.
Previsiones
Para el segundo trimestre, IBM ha anticipado que las ventas estarán en el rango de los 16.400 a 16.750 millones de dólares (14.417 a 14.724 millones de euros).
A su vez, IBM ha consignado un crecimiento mínimo de los ingresos del 5% a lo largo del ejercicio, con un impacto positivo de un punto a un punto y medio por tipos de cambio favorables. El ‘cash flow’ estará en el entorno de los 13.500 millones de dólares (11.867 millones de euros).