En concreto, el importe de la ampliación estará dirigido a amortizar el préstamo efectuado por Iberdrola a Avangrid el pasado mes de diciembre por importe de 3.000 millones de euros para la adquisición de PNM Resources.
Así, el importe de la inversión a realizar por el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán en su filial ascenderá, por tanto, a 3.260 millones de dólares (unos 2.678,72 millones de euros).
Por su parte, QIA, uno de los accionistas más estables de Iberdrola con un 8,71% de su capital, invertirá 740 millones de dólares estadounidenses (unos 608,05 millones de euros) en la ampliación de Avangrid.
De esta manera, Iberdrola mantendrá su participación actual del 81,5% en el capital de Avangrid tras el aumento de capital, mientras que QIA alcanzará una participación directa cercana al 4% en la filial estadounidense.
El pasado mes de octubre, Avangrid alcanzó el acuerdo para la adquisición de PNM Resources por un importe de unos 3.663,5 millones de euros.
La filial de Iberdrola anunció la suscripción con PNM Resources, sociedad cuyas acciones están admitidas a cotización en la Bolsa de Nueva York, de un contrato de fusión en virtud del cual la filial de Iberdrola se comprometía a adquirir el 100% del capital de PNM a cambio de un precio en efectivo pagadero a sus accionistas de 50,3 dólares por acción (unos 42,2 euros).
El valor de empresa implícito de la operación sería de aproximadamente 8.300 millones de dólares (unos 7.007 millones de euros), considerando una deuda neta más ajustes de aproximadamente 4.000 millones de dólares (unos 3.377 millones de euros).
La operación supone la creación de una de las mayores compañías del sector norteamericano, con diez eléctricas reguladas en seis estados (Nueva York, Connecticut, Maine, Massachusetts, Nuevo México y Texas) y el tercer operador de renovables del país, con una presencia total en 24 estados.
La combinación de Avangrid y PNM, con aproximadamente 4,1 millones de puntos de suministro, base de activos regulados (RAB) de aproximadamente 14.400 millones de dólares (unos 12.157 millones de euros), más de 168.000 kilómetros de redes de distribución y transporte y aproximadamente 10,9 gigavatios GW de capacidad instalada, acelerará el crecimiento del Grupo Iberdrola en Estados Unidos.
Además, Nuevo México y Texas son estados conocidos para la energética. En la actualidad cuenta con 1.900 megavatios (MW) renovables y 1.400 MW en cartera, además de haber iniciado la actividad comercial en Texas.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…