En concreto, el acuerdo de colaboración permite a ambas compañías aunar esfuerzos con una oferta que simplifica y facilita la decisión al cliente para sumarse a la movilidad eléctrica, permitiéndole disfrutar todas las ventajas de un vehículo eléctrico desde el instante de la compra.
Así, con cada venta de coche eléctrico, o híbrido enchufable, Hyundai incluirá gratuitamente un punto de recarga de la marca Wallbox que instalará Iberdrola en el domicilio del cliente, bien sea en una vivienda unifamiliar o en un garaje comunitario.
El cargador, Wallbox Pulsar Plus,tiene una potencia de hasta 7,4kW o 22kW, dependiendo de si la instalación del cliente es monofásica o trifásica, permitiendo cubrir las necesidades de carga del día a día del cliente.
Una vez instalado el cargador, los clientes pueden acceder a una gestión inteligente de todas las recargas de su vehículo a través de la app de Iberdrola, donde podrá controlar las cargas que realice en su hogar y las que realice en la red pública de la energética, que con 7.000 puntos operativos es la más extensa de España.
“Este acuerdo entre dos compañías líderes en la sostenibilidad refleja nuestro compromiso con los clientes y, por tanto, con la sociedad, de facilitar el acceso a las tecnologías más limpias. Es un orgullo que Iberdrola, empresa líder en el sector de la electrificación, lleve a cabo este acuerdo con Hyundai, compañía líder en el desarrollo de vehículos sostenibles y única marca del mercado con las cinco tecnologías electrificadas” explica Leopoldo Satrustegui, presidente y CEO de Hyundai Motor España.
“Desde Iberdrola confiamos en las alianzas para luchar contra el cambio climático y apostar por la descarbonización. Este acuerdo con Hyundai, líder mundial en movilidad electrificada, va a facilitar a los clientes la integración del coche eléctrico en sus hogares, la única solución libre de emisiones, y a su vez la más rentable económicamente. Además, gracias a la app de recarga pública de Iberdrola cada vez es más fácil recorrer el país con coche eléctrico», afirma Jorge Muñoz Riesco, responsable de Smart Mobility de Iberdrola.
Con esta iniciativa, Iberdrola sigue acelerando su estrategia de transición de la movilidad hacia un sistema libre de emisiones y su plan de movilidad sostenible. Pionero en ponerse en marcha en 2016, prevé la instalación de 100.000 cargadores eléctricos hasta 2025 en hogares, empresas y en vía pública. Para ello, su diseño de infraestructura pública se desarrolla tanto en autovías y corredores como en ciudades y pequeñas poblaciones con el objetivo de contar con, al menos, una estación de recarga rápida cada menos de 50 km.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…