El Boletin 2030

Iberdrola y H2 Green Steel firman acuerdo de hidrógeno verde de 2.300 millones

La nueva planta alimentará con combustible limpio un horno de reducción directa de acero con capacidad para producir unos dos millones de toneladas al año de acero puro verde, con una disminución del 95% de las emisiones de CO2.

El emplazamiento se situará en la Península Ibérica, donde actualmente se barajan varias posibles ubicaciones, con la intención de que la producción comience en 2025 ó 2026.

Todas las ubicaciones que H2 Green Steel e Iberdrola están evaluando tendrán acceso a energía renovable, así como a toda la infraestructura necesaria para operar con éxito un negocio de hidrógeno, acero verde.

El director de negocios liberalizados de Iberdrola, Aitor Moso, ha resaltado que el hidrógeno verde será una tecnología fundamental en la descarbonización de los procesos industriales pesados, como la producción de acero.

«Proyectos innovadores como éste contribuirán a acelerar la comercialización de electrolizadores más sofisticados y de mayor tamaño, haciendo que el hidrógeno verde sea más competitivo. Con acceso a suministros de energías renovables de bajo coste, y una mano de obra altamente cualificada, la Península Ibérica puede ser fundamental para que Europa asuma el liderazgo mundial en el desarrollo de esta tecnología verde», ha asegurado.

Por su parte, el director general de H2 Green Steel, Henrik Henriksson, ha afirmado estar orgulloso de la alianza con Iberdrola para aumentar la fabricación de acero verde y ha añadido que la producción de hidrógeno verde a gran escala será esencial para la transición de la industria pesada hacia formas de operar más sostenibles.

«Al compartir el objetivo común de reducir las emisiones en las industrias difíciles de descarbonizar, empezando por el acero en Europa, estamos planteando un enfoque verdaderamente global e innovador en la producción de hidrógeno verde. Iberdrola aporta una experiencia, una tecnología y unos conocimientos técnicos inestimables, que permitirán dimensionar nuestros proyectos de acero ecológico», ha señalado.

Las dos empresas han acordado construir una planta de hidrógeno verde con una capacidad de electrólisis de 1 GW y un proceso de reducción de mineral de acero capaz de producir aproximadamente dos millones de toneladas de mena de acero verde al año.

El electrolizador estará operado conjuntamente por Iberdrola y H2 Green Steel.

Iberdrola suministrará energía renovable a la planta, mientras que la producción de acero fundido verde y todos los procesos metalúrgicos posteriores estarán operados y serán propiedad de H2 Green Steel. Igualmente, ambas empresas estudiarán la posibilidad de ubicar, en el mismo emplazamiento, una instalación siderúrgica capaz de producir entre 2,5 y 5 millones de toneladas de planchas de acero verde al año.

El proyecto se financiará mediante la combinación de fondos públicos, instrumentos de financiación de proyectos verdes y fondos propios. Con un presupuesto de aproximadamente 2.000 millones de euros, la producción a gran escala de hidrógeno verde contribuirá a la transición de la industria pesada hacia operaciones sostenibles.

La ‘joint venture’ se creó a raíz de los contactos facilitados por la iniciativa europea CEO Alliance, en la que H2 Green Steel e Iberdrola han unido sus fuerzas con otras empresas para lograr un futuro con cero emisiones de carbono y una Europa más resistente y sostenible.

La CEO Alliance apoya los esfuerzos de descarbonización mediante la identificación de posibles colaboraciones, el fomento de las inversiones verdes y el despliegue de proyectos que avanzan en el desarrollo de economías y sociedades sostenibles, en línea con el ‘Green Deal’ europeo.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola y H2 Green Steel firman acuerdo de hidrógeno verde de 2.300 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

2 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

2 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

2 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

3 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

3 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

3 horas hace