Categorías: Economía

Iberdrola ve posible cerrar las nucleares a los 40 años sin afectar al suministro

El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, ha asegurado esta mañana durante la presentación de los resultados de la compañía que es posible un cierre de las plantas nucleares al finalizar su vida útil de 40 años sin afectar a la seguridad de suministro eléctrico del país. La postura, en línea con la estrategia energética del nuevo Gobierno, es totalmente opuesta a la defendida ayer por Endesa, que lo considera inviable y sostiene que implicará un incremento de los precios.

“Ya está contemplado el cierre de las nucleares y nuestra visión es que se puede hacer sin afectar al suministro del país”, ha afirmado este miércoles Galán a las preguntas de los analistas. Durante su intervención ha explicado además que alargar la vida de estas centrales más años requerirá “invertir varios miles de millones de euros que van a tener su impacto y efecto sobre los precios”.

En la conferencia con los analistas, el presidente de Iberdrola se ha mostrado satisfecho con los objetivos marcados por la UE, y suscritos por España, de alcanzar un objetivo de energías renovables de 32% en 2030, que en su opinión son posibles “sin afectar para nada el suministro e incluso con una reducción potencial en el coste de generación”, según recoge Europa Press. En este sentido, Galán señaló que para conseguir las metas marcadas será necesario cerrar las centrales térmicas de carbón, que emiten 60 millones de toneladas de CO2 al año y plantearse un cierre de las nucleares.

El ejecutivo ha desvelado además que ya ha mantenido reuniones con el nuevo Gobierno, del que ha destacado su giro en materia energética. “Supone un cambio de verdad de la política y del planteamiento de la transición energética” que está “muy en línea” con la visión de Iberdrola, ha subrayado sobre los planes de la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera.

La compañía mantenía un fuerte choque con el anterior ministro de asuntos energéticos, Álvaro Nadal, debido a la pretensión de la eléctrica de cerrar sus dos últimas plantas de carbón en España.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola ve posible cerrar las nucleares a los 40 años sin afectar al suministro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Albares se muestra tranquilo ante la política exterior de Trump y sus posibles efectos en las bases de Rota y Morón

Así lo ha asegurado el jefe de la diplomacia española en una entrevista en 'La…

37 segundos hace

“Marquito, es tuyo el Canal”

Ya lo había dicho sin ánimos de autosuficiencia porque para nada me considero un especialista…

10 minutos hace

Unicaja Banco sube más de un 3% tras duplicar su beneficio en 2024 y ajustar el pay-out al 60%

De este modo, las acciones de la entidad andaluza subían un 3,4% en el Ibex…

12 minutos hace

No todos los cánceres son iguales: ¿por qué algunos matan más que otros?

Sin embargo, podemos decir que los progresos han sido enormes. Aunque una de cada cinco…

20 minutos hace

Yolanda Díaz defiende que los datos de paro de enero son los «más bajos» de los últimos 17 años

"El mes de enero es un mes en el que tradicionalmente aumenta el desempleo en…

25 minutos hace

UBS gana 4.953 millones en 2024 y recomprará acciones por importe de 2.922 millones en 2025

Un año antes, UBS había registrado un beneficio neto atribuido de 27.366 millones de dólares…

29 minutos hace