Economía

Iberdrola repartirá más de 11.000 millones en dividendos hasta 2025

Según los datos presentados, la compañía estima unos fondos de 58.300 millones de euros, de los cuales un 64% estará cubierto por los fondos propios de operaciones, para financiar su plan inversor por 47.000 millones de euros en los próximos tres años.

En concreto, la retribución al accionista e intereses minoritarios representarán el 19% de estos recursos de 58.300 millones de euros, mientras que las inversiones supondrán el 81% restante, incluyendo los más de 36.140 millones de euros a crecimiento orgánico y los 11.000 millones de euros para la adquisición en Estados Unidos de PNM Resources.

En su nuevo plan, la energética prevé que el dividendo crecerá en línea con el beneficio neto, representando el 65-75% de ‘pay-out’, con una estimación de alcanzar entre 0,55-0,58 euros por acción en 2025, con un suelo de 0,46 euros en 2023-24 y 0,50 euros en 2025, dentro del programa de Iberdrola Retribución Flexible, que incluye la recompra de títulos.

4.900 MILLONES DE ROTACIÓN DE ACTIVOS

Además, la compañía contempla un nuevo objetivo de 4.900 millones de euros en el periodo 2023-2025 procedente de su plan de rotación de activos, que será sobre un 3% de sus activos totales.

Asimismo, estima que otros 2.600 millones de euros vendrán de la entrada de socios no mayoritarios con participación minoritaria en proyectos.

De este objetivo de 7.500 millones de euros procedentes de la rotación de activos y de las ‘partnerships’, más del 50% está ya avanzado o empezado.

En la presentación del plan del grupo ante inversores, el director financiero de Iberdrola, José Sáinz Armada, señaló que estas alianzas dan la «solidez» para financiar más proyectos de inversión y subrayó que, además, se «ve mucho interés de fondos para participar en el plan de inversiones de Iberdrola».

En este sentido, el grupo ya ha impulsado en los últimos tiempos esta estrategia de ir incorporando socios a algunas grandes inversiones, para dar financiación a los proyectos, con alianzas como la del fondo suizo Energy Infrastructure Partners (EIP), vendiéndole el 49% en el parque eólico marino de Wikinger (Alemania); en Reino Unido con el fondo australiano Macquarie incorporándole en el proyecto East Anglia One; o en España con Mapfre, entre otros.

Asimismo, Sáinz Armada indicó que las necesidades de financiación del plan limitan la deuda adicional al 21% del total de fuentes gracias al crecimiento del FFO, cubriendo el 64% de las necesidades.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola repartirá más de 11.000 millones en dividendos hasta 2025

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

7 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace