Ignacio Galán, presidente de Iberdrola
Según la empresa, la reducción de capital fue aprobada por la junta general de accionistas del pasado 17 de mayo con el objetivo de “coadyuvar a la política de remuneración del accionista de la sociedad”. Así, esta operación “no ha entrañado la devolución de aportaciones” por ser la propia Iberdrola la titular de las acciones amortizadas.
El capital social resultante tras la reducción ha quedado fijado en 4.680 millones de euros, correspondientes a 6.240 millones de acciones.
La reducción de capital se ha realizado con cargo a reservas de libre disposición mediante la dotación de la reserva por capital amortizado por “un importe igual al valor nominal de las acciones amortizadas”, de la que solo será posible disponer con los mismos requisitos que los exigidos para la reducción del capital social.
Dicha reserva por capital amortizado se dotará con cargo a la cuenta de reservas disponibles denominada ‘Remanente’. Iberdrola resalta al respecto que sus acreedores no tendrán el derecho de oposición en relación con la reducción de capital acordada.
Iberdrola procederá este lunes al otorgamiento de la correspondiente escritura pública de reducción de capital y modificación de los Estatutos Sociales y a la presentación para su inscripción en el Registro Mercantil de Vizcaya, así como, en los días posteriores, a solicitar la exclusión de negociación de las 183.299.000 acciones amortizadas en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbao y Valencia a través del Sistema de Interconexión Bursátil (mercado continuo).
Las acciones de Iberdrola han cerrado el lunes en ‘verde’. En concreto, los títulos de la energética han subido un 1,69% , hasta los 12,32 euros cada título.
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…
"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…
Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…