El Boletin 2030

Iberdrola presenta el Plan de Acción Climática más ambicioso de la COP27

La compañía también ha presentado su Plan de Biodiversidad, por el que se marca como objetivo alcanzar un impacto neto positivo en las especies y en los ecosistemas a 2030. El Plan aborda los impactos derivados de las actividades del grupo en la naturaleza a lo largo del ciclo de vida de sus instalaciones, considerando la cadena de suministro y creando valor medioambiental, económico y social a través de los servicios ecosistémicos.

El presidente ejecutivo de Iberdrola, Ignacio Galán, a través de una intervención telemática se ha referido a la situación presente. “La crisis actual ha reafirmado aún más la necesidad de acelerar la electrificación con renovables y redes eléctricas para lograr la plena descarbonización y también la autosuficiencia energética. Después de 20 años de trayectoria, el Plan de Acción Climática supone un nuevo impulso al compromiso de Iberdrola por las emisiones netas nulas como medio para preservar el medio ambiente y generar empleo y desarrollo industrial. La próxima década será crucial si queremos alcanzar los objetivos climáticos y proteger la biodiversidad, y todos debemos trabajar juntos desde hoy mismo para conseguirlos”.

La hoja de ruta de Iberdrola se ha detallado en el marco de la mesa redonda “Ambición renovada frente a la crisis múltiple actual” en la que también han participado entre otras instituciones el Banco Europeo de Inversiones, representado por su Director de Gestión de Mandatos, Christoph Kunh; la Agencia Internacional de la Energía, a través de su economista jefe, Tim Gould; Gonzalo Muñoz, Climate Champion de Naciones Unidas; Patricia Zurita, CEO de Birdlife International y Ovais Sarmad  Secretario Ejecutivo Adjunto de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC).

Durante el encuentro, moderado por la CEO de We Mean Business, María Mendiluce, se ha valorado positivamente, también desde el sector conservacionista, el plan presentado por Iberdrola en cuanto constituye una acción avanzada en la lucha contra el cambio climático.

En la mesa redonda se ha puesto de manifiesto que, en el actual contexto “multicrisis” (climática, energética, de inflación, de biodiversidad…), los nuevos Planes de Iberdrola deben servir de ejemplo para seguir avanzando en la lucha contra el calentamiento global, dando respuesta a los llamamientos del mundo científico, ecologista y social.

Los planes presentados en Egipto consolidan a Iberdrola como líder empresarial en la lucha contra el cambio climático y por la protección de la biodiversidad, al contar con objetivos ambiciosos, basados en la ciencia, y plenamente respaldados por su plan de inversiones. La compañía anunció la semana pasada en Londres un plan récord de 47.000 millones de euros hasta 2025, con más de 27.000 millones de euros destinados a redes, e inversiones de 17.000 millones de euros en energías renovables, para alcanzar al final del período unos activos de redes de 56.000 millones de euros y una capacidad renovable de 52.000 MW.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola presenta el Plan de Acción Climática más ambicioso de la COP27

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

5 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

6 horas hace