La compañía ha decidido aumentar el pago final, ya que con la aprobación del dividendo se barajaba una cifra de 0,252 euros por acción, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este pago se suma a los 0,168 euros por título que ya repartió el pasado mes de febrero en concepto de dividendo a cuenta, por lo que la retribución para los accionistas de la eléctrica ascenderá en 2021 a un total de 0,422 euros por acción, un 5,5% superior a la del año pasado.
Según el calendario publicado en su web corporativa, la fecha de pago en efectivo será el próximo 29 de julio, mientras que las nuevas acciones de aquellos accionistas que hayan optado por esta otra alternativa comenzarán a cotizar previsiblemente el 30 de julio.
El valor de mercado de referencia máximo para llevar el aumento de capital necesario para canjear los derechos por nuevas acciones de la compañía es de 1.622 millones de euros, siendo el número máximo de acciones a emitir de 156 millones de títulos.
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…