Economía

Iberdrola lanza un plan para acelerar y facilitar el acceso a la aerotermia

De este modo, Iberdrola busca minimizar la inversión requerida en la implantación de la aerotermia en el hogar con el fin de acelerar la transición energética y facilitar la electrificación y descarbonización de la climatización residencial.

En concreto, el gobierno de España contempla una serie de deducciones fiscales por mejora de la eficiencia energética, que permiten que el usuario deducirse hasta un 60% de la inversión inicial, hasta un máximo de 9.000 euros que deben dividirse en tres años, lo que supone una deducción de 3.000 euros al año.

El cambio de caldera a gas o gasoil a aerotermia conlleva un ahorro energético por lo que lleva asociado un Certificado de Ahorro Energético (CAE) que Iberdrola se encarga de tramitar y gestionar. Así, la compañía, apoyada en este nuevo vehículo, realiza un descuento directamente en el precio de compra de 2.000 euros, que se suman al descuento directo de 1.000 euros a través de su plan Renove, disponible hasta final de año. Además, la compañía también realiza una bonificación de 800 euros en la factura eléctrica al contratar la solución de Aerotermia Smart.

De este modo, para un piso de 80 metros cuadrados una solución completa de aerotermia supone unos 12.000 euros que, tras los descuentos y deducciones, se reducen a un coste de 5.200 euros, que en el caso de ser una vivienda unifamiliar del mismo tamaño se disminuyen hasta los 2.800 euros por conllevar una deducción fiscal mayor. Mientras que, para una vivienda unifamiliar de 200 metros, y una aerotermia de 15.000 euros, el coste final se sitúa en los 4.000 euros.

La energética también pone a disposición de sus clientes un plan de financiación, que parte de hasta 12 meses sin intereses, hasta los 10 años con un tipo de interés competitivo frente a la oferta actual de mercado.

Para mayor beneficio económico, Iberdrola lanzó en agosto la primera tarifa específica para los usuarios con aerotermia. La tarifa “Ahorro Inteligente Aerotermia” está basada en un algoritmo que calcula diariamente las ocho horas de mayor consumo de cada cliente, aplicando automáticamente sobre ellas un descuento del 40%.

Ahorro energético y económico

El 40% de las emisiones que se producen en Europa provienen de calefacción en los hogares con combustibles fósiles. Distintos programas europeos abogan por acelerar su transición a energías renovables, principalmente la aerotermia.

Los sistemas de aerotermia son bombas de calor que extraen la energía del aire mediante un ciclo termodinámico para aportar calefacción en invierno, refrigeración en verano y agua caliente todo el año.

La aerotermia, frente a las calderas tradicionales, al ser fuente de energía renovable, permite evitar la combustión y sus emisiones asociadas, al mismo tiempo que logra ahorrar hasta un 70% en la energía para calefacción en el caso de disponer de suelo radiante y de hasta un 40% si son radiadores. Además, esta tecnología es más segura al eliminar la necesidad de almacenamiento y la dependencia de combustible.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola lanza un plan para acelerar y facilitar el acceso a la aerotermia

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

22 minutos hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

30 minutos hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

47 minutos hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

51 minutos hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

2 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

2 horas hace