Economía

Iberdrola invertirá 41.000 millones hasta 2026 y alcanzar un beneficio de hasta 5.800 millones

De esta cifra inversora, que incluye la compra del 18,4% de Avangrid por unos 2.280 millones de euros para hacerse así con el 100% de su filial estadounidense, los socios de la compañía en renovables -como el fondo soberano noruego Norges o Masdar– contribuirán con 5.000 millones de euros, llevando la inversión neta así de Iberdrola a los 36.000 millones de euros.

El 85% de las inversiones tendrán por destino mercados con rating ‘A, siendo Estados Unidos el principal foco inversor para la energética, con el 35%, seguido del Reino Unido (24%), Iberia -España y Portugal-, (15%), Latinoamérica (15%) y Alemania, Francia, Australia y otros países de la Unión Europea (11%).

Por negocios, las redes eléctricas serán el principal segmento de estas inversiones, con el 60%, unos 21.500 millones de euros, dedicados principalmente a ampliar y reforzar las redes en EE UU, Reino Unido, Brasil y España.

La compañía también apostará por una inversión selectiva en renovables, donde invertirá 15.500 millones. Más de un 50% de esta cifra se destinará a la eólica marica en EEUU, Reino Unido, Francia y Alemania. Mientras, al almacenamiento destinará 1.5000 millones, alcanzando los 120 millones de kWh de capacidad (+20%), para dar mayor estabilidad al sistema y evitar volatilidad en los márgenes.

Iberdrola espera crecimientos de un «dígito medio-alto» en beneficio y dividendo. Así, prevé que el Ebitda se sitúe entre los 16.500 y 17.000 millones en 2026, repartido al 50% entre redes y renovables. El beneficio neto alcanzará los 5.600-5.800 millones.

Por su parte, el crecimiento de los dividendos irá en linea con el beneficio neto, con previsión de entre 0,61-0,66 euros por acción en 2026, y suelo de 0,55 euros (igual que el dividendo de 2023), lo que se traducirá en 11.000 millones de euros. 

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola invertirá 41.000 millones hasta 2026 y alcanzar un beneficio de hasta 5.800 millones

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Trudeau y Trump acuerdan pausa de 30 días en aranceles de EEUU a Canadá

"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…

5 horas hace

Von der Leyen avisa a Trump de que la UE responderá «firmemente» si aplica aranceles

"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…

5 horas hace

Casi el 20% de los españoles cree que el cambio climático se debe a un proceso natural de la Tierra

Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…

5 horas hace

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

11 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

12 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

12 horas hace