Según explica en una nota, los contadores inteligentes posibilitan comunicaciones inalámbricas con las distribuidoras, que en este caso son New York State Electric & Gas (NYSEG) y Rochester Gas and Electric (RG&E), y elevan la capacidad para identificar y responder ante eventuales cortes de suministro.
A través de las dos distribuidoras mencionadas, Iberdrola se centrará en actualizaciones en las ciudades neoyorkinas de Ithaca, Rochester, Brewster, Sodus, Binghamton, Canandaigua, Lancaster y Hornell. Además, se ha comprometido a instalar más de 1,3 millones de contadores eléctricos inteligentes y a añadir 600.000 módulos de gas natural en todo el estado de Nueva York. Las actualizaciones de contadores inteligentes continuarán durante los próximos dos años en todas las áreas en las que ambas distribuidoras prestan servicio.
En menos de dos décadas de presencia en Estados Unidos, la compañía presidida por Ignacio Galán se ha convertido en uno de los mayores grupos del sector eléctrico en el país, donde su negocio se divide en dos líneas principales: redes y energías renovables.
A través del segmento de redes, detalla, posee y opera ocho empresas de servicios públicos de electricidad y gas natural, que prestan servicios a más de 3,3 millones de clientes en Nueva York y Nueva Inglaterra. Los activos de redes de Iberdrola en Estados Unidos alcanzan los 13.300 millones de euros. Junto con Reino Unido, que sumará unos 14.000 millones tras la compra de ENW, anunciada el pasado 2 de agosto, es uno de los principales países para Iberdrola en esta área de negocio.
Mientras, a través de su segmento de renovables, Iberdrola es una de las tres mayores empresas del país en energía solar y eólica. De hecho, a mediados de este mes de agosto, superó los 9.000 MW de capacidad instalada renovable eólica (8.000 MW) y solar (1.000 MW).