El Boletin 2030

Iberdrola, Enel X y Volvo solicitan prohibir la venta de coches de combustión en 2035

En concreto, hasta 27 compañías de diferentes sectores han realizado este lunes un llamamiento conjunto a los legisladores de la Unión Europea para que fijen como tarde en 2035 la fecha límite para la venta de coches nuevos de motor de combustión en Europa.

Según recoge la Federación Europea de Transporte y Medio Ambiente (T&E, por sus siglas en inglés), esta petición abierta continuará sumando apoyos para la eliminación gradual de los modelos de combustión, con la vista puesta en la revisión de las normativas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que prepara Bruselas.

Los firmantes consideran que una fecha fija enviaría una «clara señal» de inversión a los fabricantes de automóviles, así como a las cadenas de suministro y a los proveedores de infraestructuras, lo que permitiría la descarbonización de la flota.

«Según nuestros planes de convertirnos en una empresa de vehículos totalmente eléctricos para 2030, Volvo Cars pretende marcar el ritmo en la transición hacia una movilidad ‘cero emisiones’ en nuestros sector. Sin embargo, para lograr esto también es necesario contar con un control y un apoyo gubernamental claros para acelerar esta transición», ha reivindicado el responsable de Sostenibilidad Global de Volvo Cars, Anders Kärrberg.

Las empresas impulsoras de este llamamiento destacan que establecer un objetivo de CO2 de cero gramos por kilómetro en 2035 «consagraría» la eliminación progresiva de los coches de gasolina y diésel, incluyendo los híbridos.

«Establecer objetivos ambiciosos para la UE resulta fundamental para acelerar la adopción del vehículo eléctrico. La eliminación progresiva hasta 2035 de la venta de nuevos vehículos en Europa acelerará la disponibilidad de vehículos eléctricos asequibles, tato nuevos como de segunda mano», ha subrayado la directora general para Europa, Oriente Medio y África de Uber, Anabel Díaz.

En la misma línea ha hablado la directora senior de Vehículos y Movilidad Eléctrica de T&E, Julia Poliscanova, que ha destacado que la electrificación representa un paso «inevitable» para el clima. «Las empresas necesitan ahora claridad sobre la velocidad a la que va a producirse la transición para planificar y prepararse», ha añadido.

Las empresas que se han adherido a la petición abierta a día 26 de abril de 2021 son: Allego, Ample, Arrival, Chargepoint, Coca-Cola European Partners, Electreon, Enel X, EV Box, Fastned, Greenway, Iberdrola, Ikea Retail, LeasePlan, Leclanché, Li-cycle, Lime, Metro, Novamont, Novo Nordisk, SAP Labs in France, Schneider Electric, Sky, Uber, Vattenfall, Verkor, Volvo Cars y Vulcan Energy.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola, Enel X y Volvo solicitan prohibir la venta de coches de combustión en 2035

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

6 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

7 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

7 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

7 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

8 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

8 horas hace