El resultado bruto de explotación (Ebitda) reportado a cierre de junio se situó en 9.613 millones de euros, un 27% más, debido a esas plusvalías de México —que suponen una contribución de 1.717 millones de euros a nivel Ebitda y de 1.165,2 millones de euros al beneficio neto— y el mejor desempeño operativo, alcanzando cerca del 90% de producción libre de emisiones.
Excluyendo la plusvalía de México y la recuperación del déficit de tarifa del Reino Unido, el Ebitda recurrente de la energética crece un 9%, hasta los 7.897 millones de euros, impulsado por una generación renovable récord efecto de la mayor eólica marina y la contribución de la península Ibérica, así como por el crecimiento del negocio de redes en Reino Unido.
La compañía también atribuye la mejora del beneficio al aumento de la base de activos de redes y los nuevos marcos tarifarios en EEUU, Reino Unido y Brasil. Además, ha registrado una producción renovable histórica y un crecimiento recurrente de la producción hidráulica a través del almacenamiento, que ha alcanzado los 3.000 GWh en 6 meses en la Península Ibérica (un 25% de la producción hidroeléctrica total), lo que permite una integración óptima de las renovables en el sistema.
La cifra de negocios de Iberdrola en el periodo de enero a junio de este año ascendió a 22.637 millones de euros, con un descenso del 13,8% con respecto al mismo periodo de 2023.
Iberdrola ha realizado unas inversiones récord de 5.276 millones de euros, un 16% más que el mismo periodo del año anterior.
INCREMENTO DE DOBLE DIGITO EN EL BENEFICIO
Con estos resultados, la energética ha decidido acelerar en sus objetivos para el conjunto de 2024 y prevé un incremento de doble dígito en el beneficio neto, excluyendo plusvalías por rotación de activos, gracias a la aportación de las nuevas inversiones en redes, las revisiones de tarifas en los Estados Unidos, el Reino Unido y Brasil y los 1.600 megavatios (MW) renovables que tiene en construcción.
Las inversiones brutas en el semestre de la energética presidida por Ignacio Sánchez Galán alcanzaron la cifra récord de 5.276 millones de euros, con un incremento del 16,0%, en línea con el plan estratégico 2024-2026 de la compañía.
21.700 MILLONES DE LIQUIDEZ
Iberdrola ha acelerado el ritmo de sus inversiones, mientras mantiene la solidez de su balance. Gracias a la buena evolución del negocio de la compañía y a la venta del negocio de México, el grupo ha alcanzado un flujo de caja operativo de 11.362 millones de euros en sólo seis meses, frente a los 5.731 millones del mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 98%.
Por su parte, la deuda financiera neta ajustada de Iberdrola se situaba en 45.153 millones de euros, disminuyendo en 2.679 millones de euros respecto a diciembre 2023.
Las ratios financieras mejoran, alcanzando el FFO (fondos procedentes de las operaciones) ajustado sobre deuda neta ajustada el 25,0%, frente al 24,9% en junio 2023) y la deuda neta ajustada/Ebitda ajustado las 3,06 veces, frente a las 3,16 en junio 2023.
Además, la liquidez del grupo asciende a 21.700 millones de euros. De esta forma, Iberdrola podría cubrir 24 meses de necesidades financieras sin recurrir al mercado.
Igualmente, de acuerdo con lo aprobado en la Junta General de Accionistas la compañía ha incrementado la remuneración al accionista un 11,4%, hasta los 0,558 euros por acción con cargo a los resultados de 2023. De hecho, el próximo 29 de julio la compañía abonará el dividendo complementario de 0,351 euros por acción.
Iberdrola ha alcanzado ya el suelo del dividendo de 0,55 euros por acción fijado en el plan estratégico, y la compañía prevé que suba hasta una horquilla de entre 0,61 y 0,66 euros por título en 2026.