Economía

Iberdrola defiende limitar los precios en el mercado del gas y pide más ambición a la UE que los 275 euros/MWh

La energética afirmó que este precio está muy por encima de las cotizaciones de los mercados alterativos de gas natural licuado (GNL), por lo supondría una señal “poco eficaz” para contener los precios.

Así, la compañía estimó que es posible adoptar medidas que limiten el precio del gas de manera efectiva mediante un mecanismo dinámico basado en una cesta de índices líquidos representativos del precio del GNL, “los cuales no se ven afectados por comportamientos especulativos derivados de las restricciones de suministro de gas ruso”.

En este sentido, las mismas fuentes subrayaron que un cap dinámico, basado en cotizaciones de GNL e incrementado en una prima, garantiza la seguridad de suministro, pues permite atraer el GNL necesario para la UE, y al mismo tiempo beneficia a los consumidores reduciendo su exposición a precios elevados. También destacaron que esta medida podría tener “efectos inmediatos” para aquellos consumidores industriales con contratos de suministro indexados a TTF y reducir además los precios de electricidad.

Igualmente, Iberdrola apoyó medidas para acelerar el desarrollo de proyectos renovables y el consumo de electricidad renovable, lo que, a largo plazo, “es la mayor garantía para conseguir la descarbonización y reducir la dependencia energética de Europa”.

Tanto el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, como la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demógrafico, Teresa Ribera, dejaron claro la pasada semana que la propuesta de la Comisión Europea para fijar un tope de 275 euros/MWh al precio de las compras de gas era “claramente insuficiente”, y pidieron a la Unión Europea “compromiso europeo y ambición para abordar” una solución.

El mercado de gas está viviendo una situación sin precedentes, con incrementos de precios desorbitados, como consecuencia de la escalada bélica en Ucrania y de la respuesta de la UE de reducir el consumo de gas y petróleo de Rusia, que están afectando a la industria gasintensiva y a los mercados de electricidad.

Así, los precios de los principales mercados europeos, caso del TTF holandés -de referencia en Europa- han estado por encima de los precios que se estaban pagando en mercados alternativos de GNL. Lo que refleja que Europa está padeciendo una situación de especulación, que altera el normal funcionamiento de los mercados.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola defiende limitar los precios en el mercado del gas y pide más ambición a la UE que los 275 euros/MWh

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

5 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

6 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace