Economía

Iberdrola avanza en su fusión con PNM Resources al lograr el visto bueno de la FERC estadounidense

Esta autorización a la fusión se produce tras las recibidas en los últimos meses por la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), la aprobación de la fusión por parte de los accionistas de PNM Resources, la recepción de la autorización reglamentaria del Comité de Inversiones Extranjeras en los Estados Unidos (CFIUS) y la expiración del período de espera en virtud de la Ley de Mejoras Antimonopolio Hart-Scott-Rodino, informó la energética.

Asimismo, la compañía anunció recientemente un acuerdo de estipulación unánime con todas las partes para la aprobación de la fusión ante la Comisión de Servicios Públicos de Texas y sigue pendiente la autorización estatal de la fusión por parte de la Comisión de Regulación Pública de Nuevo México. La fusión también requiere la aprobación de la Comisión Reguladora Nuclear.

El director general de Avangrid, Dennis V. Arriola, consideró que esta aprobación representa «un paso importante en el proceso de fusión, que unirá a dos empresas centradas en el suministro de energía segura, fiable y limpia para los clientes y las comunidades».

Asimismo, destacó que la fusión impulsará el crecimiento de Avangrid «tanto en la distribución como en la transmisión de energía limpia, además de ampliar nuestra posición de liderazgo en las energías renovables».

El pasado mes de octubre, el grupo presidido por Ignacio Sánchez Galán alcanzó un acuerdo para la adquisición de PNM Resources, con la que daría un impulso a su crecimiento en Estados Unidos, uno de sus mercados estratégicos.

En concreto, Avangrid, controlada al 81,5% por la eléctrica española, anunció la suscripción con PNM Resources, sociedad cuyas acciones están admitidas a cotización en la Bolsa de Nueva York, de un contrato de fusión en virtud del cual la filial de Iberdrola se comprometía a adquirir el 100% del capital de PNM a cambio de un precio en efectivo pagadero a sus accionistas de 50,3 dólares por acción (unos 42,2 euros).

El valor de empresa implícito de la operación sería de aproximadamente 8.300 millones de dólares (unos 7.007 millones de euros), considerando una deuda neta más ajustes de aproximadamente 4.000 millones de dólares (unos 3.377 millones de euros).

PNM es una compañía eléctrica estadounidense domiciliada en el Estado de Nuevo México que desarrolla negocios regulados principalmente de transporte, distribución y generación eléctrica en los estados de Nuevo México y Texas.

UNA DE LAS MAYORES COMPAÑÍAS DEL SECTOR EN EL PAÍS

La integración en Avangrid dará origen a una de las mayores compañías del sector en el país con 10 eléctricas reguladas en seis estados (Nueva York, Connecticut, Maine, Massachusetts, Nuevo México y Texas) y al tercer operador de renovables de Estados Unidos con una presencia total en 24 estados.

La combinación de Avangrid y PNM, con aproximadamente 4,1 millones de puntos de suministro, base de activos regulados (RAB) de aproximadamente 14,400 millones de dólares (unos 12.157 millones de euros), más de 168.000 kilómetros de redes de distribución y transporte y aproximadamente 10,9 gigavatios (GW) de capacidad instalada (a 2019), acelerará el crecimiento del grupo Iberdrola en Estados Unidos.

De esta manera, la compañía combinada contará con activos superiores a los 40.000 millones de dólares (unos 33.769 millones de euros), tendrá aproximadamente, un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 2.500 millones de dólares (unos 2.111 millones de euros) y un beneficio neto de 850 millones de dólares (unos 718 millones de euros).

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola avanza en su fusión con PNM Resources al lograr el visto bueno de la FERC estadounidense

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Lobato renunciará a su sueldo como senador, seguirá en la Cámara Alta y se reincorporará a la Agencia Tributaria

Así lo ha trasladado en la red social 'Bluesky' donde ha indicado que es su…

15 minutos hace

Trump amenaza con imponer aranceles adicionales a la UE, a la que acusa de estar «realmente fuera de lugar»

"No se llevan nuestros coches, no se llevan nuestros productos agrícolas. No se llevan casi…

36 minutos hace

Elon Musk apuesta por el movimiento MEGA para «Hacer a Europa Grande de Nuevo»

"Gentes de Europa: ¡Uniros al movimiento MEGA! ¡¡Haced a Europa Grande de Nuevo!!", ha indicado…

11 horas hace

Hasta 160.000 personas se manifiestan en Berlín a favor del «cordón sanitario» contra AfD

Decenas de miles de personas más se han manifestado en otras ciudades alemanas, según las…

12 horas hace

Más de 61.000 personas han sido víctimas de Israel en la Franja de Gaza

"Más de 61.000 personas han sido víctimas de la operación militar israelí en la Franja…

16 horas hace

CCOO y UGT marchan contra la «antipolítica» y anuncian presión social para reducir la jornada

De esta manera, la decisión de mantener estas protestas y otras similares en más de…

19 horas hace