Iberdrola
Iberdrola obtuvo un beneficio neto de 2.516,7 millones de euros en los nueve primeros meses del año, un incremento del 20,4% respecto al mismo periodo de 2018. La compañía, que explica esta evolución por las inversiones récord de 4.727 millones de euros (un 29,7% más), ha anunciado un incremento de un 10,6% del dividendo.
El beneficio bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 7.498,9 millones de euros, un 11,6% más que en los nueve primeros meses de 2018 gracias al buen comportamiento de las áreas de Redes y Generación y Clientes, que compensan con creces el impacto de la menor producción hidroeléctrica en España en el área de Renovables.
En cuanto a la salud financiera del grupo, la relación entre deuda neta y Ebitda mejoró en 40 puntos básicos, hasta situarse en 3,5 veces, mientras que la ratio flujo de caja operativo / deuda neta se incrementó en 120 puntos básicos, hasta el 22,2%.
“La aceleración de las inversiones y el cumplimiento ya alcanzado de los objetivos de eficiencia y rotación de activos para 2022”, ha valorado el presidente de Iberdrola, Ignacio Galán. “Estos logros aumentan nuestro margen para nuevas inversiones, generando un círculo virtuoso de crecimiento y solidez financiera”, ha añadido Galán.
De los 4.727 millones de euros invertidos, que supone el mayor de la historia del grupo para un periodo de nueve meses, un 87% se destinó a los negocios de Redes y Renovables, en línea con sus Perspectivas Estratégicas y con su apuesta por un modelo energético sostenible. Así, cerca de la mitad de las inversiones (2.221,7 millones de euros) se dirigió a nueva capacidad renovable, con un aumento del 81% frente al mismo periodo del año anterior, y un 40% (1.890,8 millones de euros), a Redes, con un incremento superior al 20%.
Este esfuerzo inversor permitirá a Iberdrola cumplir antes de lo previsto su intención de instalar 13.000 nuevos megavatios (MW) durante el periodo 2018-2022: en dos años, el grupo ha puesto en marcha más de la mitad de esta capacidad y, a lo largo de 2019, la compañía habrá instalado 5.218 nuevos MW, lo que supone incrementar su capacidad un 11% solo en un año.
El grupo ha anunciado además hoy una nueva edición de su programa ‘Iberdrola Retribución Flexible’, que contempla un incremento de la remuneración a cuenta de 2019 del 10,6%, hasta situarse en 0,167 euros brutos por acción que se abonarán el próximo 5 de febrero. A esta cantidad habrá que añadir, además, el importe complementario previsto para el mes de julio de 2020.
En paralelo, las cifras presentadas hoy permiten a la compañía reafirmar su previsión para final de año: se espera que el beneficio neto correspondiente a 2019 presente un crecimiento de doble dígito.
Es la primera reacción de Bruselas al anuncio de Trump este domingo de su intención…
Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…
En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…
"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…
No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…
El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…