Por regiones, la mitad de su capacidad instalada se ubica en los mercados internacionales y crece en todas las áreas donde la compañía está presente: Brasil, un 8,6% más y supera los 3.850 MW; Reino Unido, un 6,6% más; el resto de los países europeos, un 19,4% más; y Estados Unidos, un 4% más, donde supera los 8.000 MW.
Por su parte, en España consolida una potencia instalada de 19.000 MW, un 16% más, después de haber puesto en operación en el último año cerca de 2.400 MW, según informa la compañía.
Asimismo, Iberdrola defiende reforzar su «liderazgo eólico mundial», con un aumento del 5,6% de su capacidad eólica terrestre, hasta superar los 19.000 MW. La eólica marina, por su parte, alcanza los 1.258 MW instalados.
En los nueve primeros meses del año destaca el fuerte crecimiento de la capacidad fotovoltaica de Iberdrola, que casi se triplica (210%) y supera los 2.800 MW al cierre de septiembre. La hidráulica, impulsada por el proyecto del complejo Tâmega, alcanza los 13.744 MW en el período, mientras que los sistemas de almacenamiento de baterías suman una potencia instalada de 137 MW.
En línea con la mayor aportación renovable, el 80% de la capacidad instalada por Iberdrola en el mundo y el 76% de la producción global es ya libre de emisiones, unos porcentajes que en España ascienden al 79% y el 87%, respectivamente.
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…
En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…
Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…
Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…