Categorías: Economía

Iberdrola acelera inversiones y apuesta por la industria y el empleo local para la transformación verde en Asturias

Iberdrola ha acelerado su apuesta por el desarrollo de una economía verde, llamada a convertirse en un gran polo de industrialización y empleo en Asturias, impulsando nuevas inversiones en renovables y más adjudicaciones al tejido industrial local relacionadas con sectores de futuro

En este contexto, la compañía acaba de adjudicar a seis empresas asturianas -Windar, Tensa, Isotrón (Grupo Isastur), Gonvarri Solar Steel, Asturmadi Reneergy y Asturfeito- contratos para el desarrollo de nuevos proyectos renovables y redes eléctricas, que la compañía construirá en España y en los mercados internacionales. Los contratos han sido anunciados por Ángeles Santamaria, CEO de Iberdrola España, y Asís Canales, Director de Compras y Seguros de Iberdrola, durante el transcurso de una presentación sobre ‘Las oportunidades de la transición energética para las empresas asturianas y el empleo’, esta mañana en Avilés.

Estas adjudicaciones, junto con el contrato materializado hace un mes con Windar, representan pedidos cercanos a los 200 millones de euros y multiplicando por cuatro la media de compras a proveedores asturianos realizada por la compañía anualmente. En los últimos 18 meses, las adjudicaciones realizadas por Iberdrola a empresas locales se han acelerado y han ganado peso, hasta elevarse a 300 millones de euros.

Los trabajos que desarrollarán estas compañías, que vienen trabajando con Iberdrola desde hace años, permitirán la generación de miles de empleos en la industria en Asturias.

La avilesina Windar participará en la fabricación de 50 cimentaciones transition piece del parque Baltic Eagle, el segundo gran proyecto eólico marino que la energética levantará en aguas de Alemania, con una potencia instalada de 476 MW, tras la puesta en marcha de Wikinger.

La adjudicación refuerza una colaboración de más de seis años entre ambas compañías, que suma contratos por un valor superior a 300 millones de euros, incluyendo los ya finalizados para los parques eólicos marinos Wikinger (Mar Báltico) e East Anglia One (Reino Unido). Hace un mes, a través de su filial Ailes Marines, Iberdrola adjudicaba el mayor contrato de la historia de la UTE Navantia-Windar en el sector de la eólica marina para la construcción del parque eólico offshore de Saint-Brieuc, que la energética desarrolla en aguas de la Bretaña francesa.

Tensa, por su parte, realizará la construcción, montaje y tendido de la línea de 220 kV del segundo macro-proyecto solar fotovoltaico Ceclavín, que Iberdrola construirá en la provincia de Cáceres. La compañía ha realizado diversos proyectos para la energética en Castilla y León y Extremadura en los últimos cuatro años. Asimismo, acaba de alcanzar un acuerdo marco para los dos próximos años para el despliegue y mantenimiento de redes inteligentes en España.

Isotrón (Grupo Isastur), que ha colaborado en proyectos renovables de la compañía en España y México, participará también en el desarrollo de Ceclavín, así como en otros cuatro proyectos fotovoltaicos en España, construyendo la obra civil y el montaje de las subestaciones.

Gonvarri Solar Steel será la empresa encargada de fabricar y proveer de estructuras fijas a plantas fotovoltaicas que Iberdrola construirá en Extremadura, Murcia y Castilla-La Mancha.

Asturmadi Reneergy, por su parte, colaborará en el proyecto solar fotovoltaico Barcience, que la energética construirá en la provincia de Toledo, con el suministro de 5.000 unidades de sus estructuras solares fijas BPH-3PV, que darán soporte a los casi 150.000 paneles solares que integrarán este proyecto.

La compañía Asturfeito -que ya ha trabajado con Iberdrola en otros proyectos hidráulicos- será la encargada de la fabricación de rodetes de turbina para la Central Hidroeléctrica Castro I, construida en el curso medio del río Duero, en la provincia de Zamora.

Acceda a la versión completa del contenido

Iberdrola acelera inversiones y apuesta por la industria y el empleo local para la transformación verde en Asturias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

59 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

1 hora hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

9 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace