En concreto, los títulos de IAG han ganado hoy un 3,32%, hasta los 1,959 euros cada acción, aunque el alza ha llegado a superar el 5% en algunos compases del día.
Los analistas de Banco Sabadell, recoge Europa Press, esperaban volatilidad en la acogida dados los anuncios sobre la nueva hoja de ruta de la compañía tras descartar la compra de Air Europa. Los expertos de la firma recomiendan sobreponderar, con un precio objetivo de 2,6 euros por acción y un potencial del 37,2%.
Este pasado jueves, la compañía comunicó a la CNMV la aprobación del reparto de un dividendo de 0,03 euros por acción, el primero desde 2019, que será entregado a los inversores el próximo 9 de septiembre y el importe neto, tras la retención fiscal (19%), será de 0,0243 euros por acción.
Asimismo, anunció la ruptura del acuerdo de compra de Air Europa porque no era beneficioso para los accionistas dadas las altas exigencias de la Comisión Europea para poder aprobarla.
Llegados a este punto, Bruselas tenía como fecha límite para tomar una decisión para el 20 de agosto, pero la existencia de nuevas inquietudes sobre esta han hecho que IAG, quien ya se había comprometido a ceder hasta el 52% de las rutas operadas por la aerolínea de Globalia, haya roto el acuerdo. Por esto, tendrá que indemnizar a los propietarios de Globalia con 50 millones de euros.
Por otro lado, IAG también comunicó un beneficio después de impuestos de 905 millones de euros, un 1,7% por debajo de lo que ganó el año anterior, y un beneficio operativo de 1.309 millones de euros (+3,8%) en el primer semestre del año.
Ahora, la compañía va a centrarse en el crecimiento orgánico, con Iberia como aerolínea clave en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, para conseguir su objetivo de que el aeródromo madrileño se posicione como un competidor de los grandes aeropuertos de ‘hub’ europeos.