Mercados

IAG se pone en negativo en el año ante el repunte del Covid en Europa

Las acciones de IAG retrocedían al cierre un 3,49% hasta marcar 1,77 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente bajaba un 1,68%. Con esta caída, el holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus se pone en negativo en lo que va de año, con un saldo negativo de un 1,17% y la capitalización bursátil en el entorno de los 8.800 millones de euros.

IAG llegó a situarse al borde de perder el euro por acción (1,008 euros el 2 de octubre de 2020) durante la segunda ola del covid-19, pero el inicio de las campañas masivas de vacunación propiciaron un fuerte rebote.

Así, si se compara su cotización actual con ese mínimo de octubre del año pasado, el valor se ha recuperado un 75%. Sin embargo, la perspectiva no es tan optimista si se comprueba que a mediados de marzo de este año los títulos de IAG llegaron a superar los 2,5 euros (2,53 euros el 15 de marzo). Si se hace la comparación en estos ocho meses, el resultado arroja un descenso de más de un 30%.

Todo ello, en un entorno muy complicado para el sector de las aerolíneas después del repunte del Covid-19 que se está registrando en buena parte de Europa, y que ha llevado incluso a Austria a decretar un nuevo confinamiento para toda la población, así como la vacunación obligatoria en el país.

A eso se suma el precio del petróleo, que se mantiene por encima de los 80 dólares el barril a pesar de las acciones de EEUU y China para liberar reservas e intentar pinchar el precio.

IAG ha saltado asimismo a los titulares por su negociación con la Comisión Europea para la compra de Air Europa. Según publica Expansión, Iberia ha lanzado una última propuesta de cesiones de slots ante Bruselas para cumplir las condiciones de Competencia. En concreto, la aerolínea del grupo IAG estaría dispuesta a ceder los derechos de despegues de 24 rutas nacionales, europeas e internacionales.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se pone en negativo en el año ante el repunte del Covid en Europa

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

46 minutos hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

58 minutos hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

8 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

8 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

9 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

9 horas hace