Mercados

IAG se dispara un 15% en tres días al calor de la desescalada en Reino Unido y el refuerzo de la liquidez

Las acciones de IAG subían al cierre un 2,19% hasta alcanzar los 2,10 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 1,7%. El valor acumula una revalorización de un 17% en lo que va de 2021, que ha dejado la capitalización bursátil al borde de los 10.500 millones de euros.

Buena parte de esta subida se ha acumulado en apenas las tres últimas jornadas. De hecho, si se compara el cierre de 1,822 euros del pasado jueves con la cotización actual, el holding que agrupa a Iberia, British Airways o Aer Lingus acumula una revalorización de un 15%.

Varias son las noticias que han alimentado este rally. Por un lado, los planes de reapertura de Reino Unido, que se ha marcado el objetivo de que la salida de su tercer confinamiento sea irreversible gracias al proceso de vacunación. Esta apertura se hará en cuatro fases, con periodos de cinco semanas entre ellas para evaluar el impacto en contagios y fallecimientos, con el horizonte puesto en una apertura total de la economía el 21 de junio –y de los viajes internacionales el 17 de mayo-.

Y por el otro, IAG ha alcanzado dos acuerdos para financiar British Airways, con un importe de financiación total de 2.830 millones de euros. Se divide en un préstamo a cinco años por valor de 2.312 millones de euros, suscrito por un sindicato de bancos y avalado por UK Export Finance (UKEF). Estos fondos estarán disponibles antes de cierre de mes.

En segundo lugar, la aerolínea aplaza la contribución al déficit del fondo de pensiones por 520 millones de euros, cuyo vencimiento era entre octubre y septiembre.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG se dispara un 15% en tres días al calor de la desescalada en Reino Unido y el refuerzo de la liquidez

Luis Suárez

Periodista madrileño, ganándome la vida en ElBoletin.com desde 2007. Tras unos escarceos con la macroeconomía, tuve la suerte (es un decir) de desembarcar en la información de banca a tiempo de ser testigo de la crisis financiera internacional y la desaparición de las cajas de ahorros españolas. Siempre denunciando los abusos a clientes y empleados, esos grandes olvidados, ahora soy un converso de las finanzas. ¿Core Tier 1, "fully loaded", Basilea III? Música para mis oídos.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

5 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

6 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

6 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

6 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace