Su preferencia para 2024 por las aerolíneas low cost también ha pasado factura a otras aerolíneas europeas como Air France y Lufthansa, que se han dejado un 3% y un 2% respectivamente
Los analistas consideran dentro del sector de las aerolíneas, existe potencial para que los grandes aumentos de capacidad reduzcan los rendimientos de las aerolíneas tradicionales en un contexto de crecimiento económico más débil. Así aerolíneas de bajo coste como Ryanair podrían salir beneficiadas tanto en sus márgenes como en su crecimiento,.
IAG volvía a recuperar hace unos días el nivel de los 1,80 euros, desde mínimos de 1,58 euros registrados el pasado mes de octubre y buscaba los máximos de 1,99 euros alcanzados el pasado mes de septiembre.
El pasado 6 de diciembre, día festivo, las acciones cerraron a 1,8855 con un incremento del 3,57%. IAG se ha visto favorecido además por la caída que registra el precio del petróleo ya que el barril de Brent tocó ayer mínimos de seis meses al caer hasta los 74 dólares.