“El Consejo de Administración”, afirma, “ha llegado a la conclusión de que, en el actual entorno regulatorio, continuar con la operación no redundaría en beneficio de los accionistas”. De conformidad con los términos del acuerdo, IAG pagará a Globalia 50 millones de euros en concepto de ‘break-fee’ como consecuencia de la rescisión.
IAG sigue manteniendo su participación minoritaria del 20% en Air Europa, que adquirió el 16 de agosto de 2022.
«Creemos que esta es la mejor decisión para proteger los intereses de nuestros accionistas”, ha afirmado, Luis Gallego, consejero delegado de IAG, quien ha remarcado que la compañía “sigue comprometida con su estrategia, que incluye competir eficazmente desde su hub de Madrid, una estrategia que está dando resultados positivos”.
“Seguiremos desarrollando nuestra presencia en Madrid de manera que el hub pueda competir con los mayores aeropuertos de Europa”, ha señalado.
Acceda a la versión completa del contenido
IAG renuncia a comprar Air Europa
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…