Categorías: Economía

IAG recurre a El Corte Inglés para defender la españolidad de Iberia y evitar un Brexit duro

Los inversores están pendientes de IAG ante el riesgo de que un Brexit duro deje parte de sus aviones en tierra. Si Reino Unido abandona en marzo la UE sin acuerdo, las aerolíneas que no tengan la mayoría de su control en manos de países comunitarios, perderían la posibilidad de operar dentro de la Unión. Pero según informa hoy el diario El País, el grupo aéreo intenta demostrar que más del 50% de los derechos políticos de Iberia los controla El Corte Inglés y eso la convierte en española.

Para respaldar la afirmación, ha desempolvado la compleja estructura societaria que se fraguó para llevar a cabo la fusión entre Iberia y British Airways en 2011, y que sigue vigente tras algunas mutaciones importantes, pero que mantiene su principal baza: los derechos políticos en manos españolas, detalla el diario de Prisa.

La cuestión es que Iberia tiene dos tipos de propietarios: el dueño de los derechos económicos, es decir, del negocio, es IAG. Sin embargo, cuando se fusionó con British Airways, con el fin ya de “blindar la españolidad de la compañía”, Iberia pasó a ser propiedad al 100% de una sociedad llamada Ib Opco. En esta empresa se separaron los derechos de voto de los derechos económicos. Mientras la propiedad económica quedó al 100% en manos de IAG, los derechos políticos se repartieron: un 49,9% eran de IAG. Pero otro 50,01% se dejaron en manos de Garanair. Garanair es, hoy por hoy, propiedad de El Corte Inglés, al 100%.

Garanair, la empresa que controla la mayoría de los derechos de voto de Iberia, no tiene poder económico alguno sobre Iberia, y ni siquiera apenas vale nada (la conforman 7.000 acciones con valor en libros de 1 euro). Pero teóricamente controla el 50,01% de los derechos políticos de la aerolínea. Se fundó en 2010 y llegó a tener 9 consejeros. Ahora solo tiene un administrador único, Jorge Pont Sánchez, ejecutivo de El Corte Inglés y patrono en la Fundación Ramón Areces (principal accionista de los grandes almacenes). Tiene un empleado, según consta en el Registro Mercantil. Su cifra de negocio en las últimas cuentas registradas, de 2016, era de 608.000 euros.

Hasta abril, El Corte Inglés tenía solo el 13%. Y otro 87% era de Bankia. El banco es a su vez propiedad, en un 60,6%, del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, el FROB. Es decir: que el Estado controlaba una parte. Sin embargo, Bankia, entidad rescatada, tuvo que deshacerse en abril de los negocios que no fueran puramente bancarios, y vendió su participación en los derechos políticos de Garanair al otro socio, El Corte Inglés, que ahora tiene todas las acciones.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG recurre a El Corte Inglés para defender la españolidad de Iberia y evitar un Brexit duro

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cómo pagan sus compras los españoles: ¿tarjeta o efectivo?

Si bien el pago digital y las transferencias vienen ganando terreno durante los últimos años,…

1 minuto hace

Talgo sube un 7,3% tras confirmar PFR a la CNMV su interés por lanzar una OPA sobre la española

En este contexto, la compañía polaca ha indicado que aún no ha presentado ninguna oferta…

21 minutos hace

Francia asegura que la UE responderá a cualquier arancel que imponga EEUU al bloque

"No debemos tener duda alguna a la hora de defender nuestros intereses", ha afirmado Barrot…

29 minutos hace

El Ibex 35 busca los 12.700 puntos en la apertura pese a los nuevos aranceles de Trump

No obstante, el principal indicador del mercado español se daba la vuelta minutos después del…

35 minutos hace

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

10 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

11 horas hace