En concreto, IAG emitirá un primer tramo con vencimiento el 25 de marzo de 2025 (Bonos Serie A) y un segundo tramo a 2029 (Bonos Serie B).
Está previsto que los bonos devenguen intereses a un tipo fijo cuya determinación se producirá en el marco del proceso de colocación.
Los bonos se emitirán al 100% de su valor nominal y salvo amortización anticipada o compra y cancelación anticipada, serán amortizados por el 100% de su valor nominal en sus respectivas fechas de vencimiento.
Según la compañía propietaria de aerolíneas como British Airways o Iberia, los fondos netos obtenidos de la nueva emisión de bonos serán destinados a finalidades corporativas generales: a fortalecer el balance del grupo y aumentar la posición de liquidez general, a ayudar a resistir una desaceleración más prolongada en los viajes aéreos y a dotar al grupo de flexibilidad operativa y estratégica para aprovechar la recuperación de la demanda de los viajes aéreos.
IAG tendrá la opción de amortizar anticipadamente la totalidad de los bonos conforme a lo previsto en sus términos y condiciones. Asimismo, solicitará la admisión a negociación de los bonos en el mercado regulado de la Bolsa de Irlanda.
Goldman Sachs, Morgan Stanley, BBVA y Banco Santander actuarán como coordinadores globales de la colocación.