Mercados

IAG, Caixabank e Inditex, valores para acertar en un Ibex que no despega

Para Alberto Castillo, analista jefe de Capital Bolsa, International Airlines Group (IAG) será uno de los títulos a tener muy en cuenta esta semana. Según señala, “las aerolíneas europeas han descendido en las últimas semanas descontando los riesgos potenciales para el sector en un escenario de recesión en 2023, más allá de la mejora post pandémica esperada en verano, y los altos precios del petróleo”. No obstante, cree “que el castigo ha sido excesivo”. Para este experto la valoración del holding “es muy atractiva ante la recuperación de beneficios tras el Covid, a pesar del alto apalancamiento y el negativo flujo de caja esperado para 2022”. En su opinión, “los buenos datos del sector en Estados Unidos se irán trasladando a Europa gradualmente y eso podría catalizar una recuperación al menos a corto plazo”.

Otra de sus recomendaciones pasa por Tubacex. “A pesar del buen comportamiento reciente de las acciones de la compañía”, sostiene que “sus títulos podrían seguir comportándose bien en el corto plazo por las positivas perspectivas de su sector, como se puede observar en una cartera de pedidos en máximos de cuatro años”. Castillo destaca que la empresa “espera que su EBITDA de 2022 supere su máximo de 2018-19” y “las posibilidades de operaciones corporativas también hace atractiva a Tubacex desde el ángulo especulativo”.

Su última apuesta es Viscofan, cuyas acciones, admite, “se han visto castigadas por el aumento de los costes de la energía y las materias primas”. Sin embargo, el analista de Capital Bolsa cree “que este impacto será temporal y compensado por el incremento de precios a clientes y un aumento de las ventas, especialmente en mercados emergentes por la sustitución paulatina a envolturas de colágeno, ante el aumento del consumo de embutidos”. “Su nicho de mercado defensivo y la alta rentabilidad por dividendo, proporcionan un carácter atractivo para los inversores en estos momentos de ralentización económica”, afirma.

Por su parte, José Luis Herrera, analista de mercado de Banco BIG, llama a no perder de vista a Caixabank. “La ruptura de los 3,42 euros, nivel de resistencia relevante, apoya la posibilidad de continuidad alcista de la cotización en busca de su siguiente objetivo, entre los 3,8 euros y los 4,2 euros”, sostiene. En su opinión, “la zona de soporte más relevante está en los 4,2 euros”.

Junto a este título, Herrera apuesta por CIE Automotive. Y es que, según su análisis, “una vez dejó atrás los 21,5 euros, y su correspondiente media de 200 sesiones, el valor ha tenido una continuidad alcista y se dirige con decisión hacia los 25-26 euros, su siguiente nivel de resistencia”.

Asimismo, Inditex forma parte de sus recomendaciones para estos días después de que las cuentas presentadas esta semana hayan sido bien acogidas por el mercado. El valor, señala, “ha podido superar el escollo de los 23 euros por acción, por lo que podría dirigirse a niveles de 26-26,5 euros” y tiene una “resistencia intermedia” en los 24,35 euros.

Para terminar con aquellas empresas que podrían destacar en el Ibex, este analista se fija en PharmaMar. “El apoyo en los 65 euros de principios de mayo, zona de soporte relevante, le permitió”, asegura, “el suficiente impulso como para seguir teniendo como objetivo inmediato los 78 euros, máximos del mes de abril”.

ACCIONA, MELIÁ O ARCELOR, ENTRE LOS POSIBLES BAJISTAS 

Respecto a los posibles valores bajistas, el analista de mercado de Banco BIG avisa sobre Acciona, ya que “los 193-195 euros son zona de resistencia relevante”. Según apunta, “su superación le podría dar un impulso añadido a la cotización; sin embargo, mientras esto no ocurra, podría provocar que algunos inversores realicen una toma de beneficios”.

También alerta respecto a Arcelor. “La cotización”, afirma, “sigue en un lateral desde junio de 2021, con techo en las inmediaciones de los 31 euros”. Para Herrera “desde esa zona ha vuelto a entrar papel, es una resistencia cada vez más importante y el movimiento bajista podría tener continuidad las próximas jornadas”.

Su último apunte en este sentido se refiere a Bankinter. “Muy importante el dejar atrás los 6 euros por acción, zona anterior de resistencia”, expone este experto, que remarca que “el siguiente objetivo está en los 6,7 euros, siempre que consolide la ruptura de la zona comentada”. “En caso de recortes”, continúa, “no debería perder los 5,75 euros para que el movimiento no se deteriore en el corto plazo”.

En cuanto a Alberto Castillo, el analista de Capital Bolsa no esconde su pesimismo respecto a Meliá. “Sus resultados y el buen comportamiento reciente nos hacen ser negativos en el corto plazo”, afirma. Según defiende, “la positiva temporada de verano está ya integrada en las expectativas del consenso de analistas” y vaticina que “la inflación en costes seguirá presionando los márgenes (8% margen EBITDA en primer trimestre de 2022 frente al 16% del trimestre anterior)”. En su opinión, “no esperamos que en 2022 se produzca la recuperación de los ingresos previos a la era pandémica” y pronostica que sus acciones “no tienen apenas potencial alcista frente a nuestro precio objetivo de 7,70 euros”.

Para terminar, apunta a Naturgy. Y es que, ve “injustificadas las recientes subidas en sus acciones tras unos últimos resultados que muestran una caída de la demanda en su mercado local y una reducción de los márgenes comerciales, todo ello frente a una valoración muy ajustada (PER 2023 esperado de 20x)”. “El escaso crecimiento de beneficio para este año, 2023 y 2024, el descenso en la rentabilidad por dividendo y la menor liquidez tras la opa de IFM, también deberían seguir frenando la revalorización de sus acciones”, expone Castillo.

Acceda a la versión completa del contenido

IAG, Caixabank e Inditex, valores para acertar en un Ibex que no despega

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

5 horas hace

La banca alcanza un récord desde 2010 en volumen de nuevas hipotecas, con 68.000 millones

Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…

5 horas hace

La gala de los Goya 2025 registra un share del 24,4%, la mejor cuota desde 2020 y nueve décimas más que en 2024

Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…

6 horas hace

Las ventas de Tesla en Europa caen en enero en medio de la agitación política de Elon Musk

En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…

6 horas hace

CSIF «parará» la Administración este jueves en una huelga para exigir al Gobierno una solución a Muface

"Vamos a parar la Administración del Estado", indicó el presidente de CSIF, Miguel Borra, sobre…

7 horas hace

Renfe supera un récord histórico y contabiliza 537 millones de pasajeros en 2024, un 2,7% más que en 2023

Esta cifra total representa un incremento del 2,7% con respecto al año anterior (523,2 millones…

7 horas hace