IAG, grupo del que forman parte Iberia, Vueling y British Airways, ampliará capital por un importe efectivo de 2.741 millones de euros con derechos de suscripción preferente con la finalidad de fortalecer el balance del grupo, reduciendo su apalancamiento y aumentando su posición de liquidez.
Dicha ampliación de capital totalmente suscrita, que se ejecutará a través de la emisión de 2.979,44 millones de nuevas acciones, se llevará a cabo tras la aprobación por parte de la junta de accionistas celebrada el pasado martes de un aumento de hasta 2.750 millones, según ha informado este jueves el ‘holding’ a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El precio de suscripción será de 0,92 euros por cada acción nueva, lo que representa un 35,9% de descuento sobre el TERP (precio teórico ex-derechos) basado en el precio de cierre de las acciones con fecha de ayer (2,206 euros, con una caída del 3,46%).
El mayor accionista de IAG, Qatar Airways, que controla el 25,1% del capital social de la compañía, se ha comprometido irrevocablemente a suscribir el aumento de capital de forma proporcional a sus derechos de suscripción preferente.
Según las condiciones de la ampliación, por cada acción existente de IAG, su titular tendrá de un derecho de suscripción, siendo así que se requieren dos derechos de suscripción para suscribir tres acciones nuevas.
IAG considera que el aumento de capital, junto con su rápida respuesta a la crisis, deberían permitir al grupo salir de la actual pandemia «en una posición fuerte, con más resiliencia, mayor flexibilidad y con la capacidad para tomar las decisiones operativas y estratégicas correctas para el beneficio a largo plazo de todos sus grupos de interés».
Tras el repunte del paro en el arranque del año, el número total de desempleados…
El informe, al que ha tenido acceso Europa Press, es la respuesta del bloque conservador…
"Las dos entidades mencionadas violaron los principios normales de comercio del mercado, interrumpieron las transacciones…
"Estamos buscando llegar a un acuerdo con Ucrania, donde ellos aseguren lo que les estamos…
Unicaja cerró 2024 con unos beneficios netos atribuidos de 573 millones de euros, lo que…
Así lo anunció este martes la comisión de aranceles aduaneros del Consejo de Estado, el…