“Tanto el seguimiento de estos paros, como las concentraciones convocadas a las 10.30 horas a las puertas de los centros sanitarios de toda la comunidad autónoma, han contado con una gran participación en apoyo a las reivindicaciones”. Así lo señalan los citados sindicatos, que denuncian el “intento de la Consejería de Salud de obstruir el derecho a la huelga y confundir al personal lanzando mensajes sobre servicios mínimos que no se corresponden con la realidad”
En numerosos centros de Atención Primaria se ha alcanzado el 100% de seguimiento de los paros y en los hospitales la participación ha estado por encima del 60%.
Las organizaciones sindicales convocantes han lamentado las molestias que estas movilizaciones hayan podido causar a la ciudadanía, si bien han subrayado que “sus principales objetivos son garantizar una asistencia digna y de calidad que ponga freno al deterioro de la sanidad pública andaluza”.
“Ante la falta de diálogo por parte de la Administración sanitaria, las organizaciones sindicales se han visto abocadas a convocar estos paros y continuarán en la senda de las movilizaciones si no hay respuesta por parte de la Junta y se cumplen los acuerdos firmados”, defienden.
"Acabo de tener una buena llamada con el presidente Trump. Los aranceles propuestos se suspenderán…
"La UE está lista para un diálogo robusto con Estados Unidos pero también reconocemos los…
Así lo refleja el Estudio de la Fundación BBVA sobre Creencias de base científica y…
La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…
Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…
La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…