Categorías: Sanidad

Huelga de médicos en toda España contra el decreto que “degrada” la calidad de la Sanidad

Clamor contra el Real Decreto Ley 29/2020 del Gobierno, que, entre otras cosas, permite que las comunidades puedan contratar sanitarios para ejercer tareas de especialistas sin un título reconocido en España. Algo ante lo que los médicos han puesto el grito en el cielo. Según denuncian, supone el “desmantelamiento” del sistema público de salud, “legalizando el intrusismo profesional y degradando fatalmente la calidad asistencial”. Para obligar al Ministerio de Salvador Illa a dar marcha atrás han convocado para hoy una huelga indefinida en toda España, que prevé repetirse el último martes de cada mes.

Según el mencionado Real Decreto Ley, “los pacientes pueden ser tratados por médicos sin ninguna especialidad, por médicos de otras especialidades y hasta por otras categorías profesionales que asuman competencias propias del médico”. Así lo denuncia la Confederación Estatal de Sindicatos médicos (CESM), impulsora del mencionado paro, en el ‘Manifiesto por un pacto por una Sanidad de calidad de todos y para todos’.

En este documento exigen al Gobierno la “retirada inmediata” del mencionado RDL 29/2020 “por poner en grave riesgo la seguridad de los pacientes”. En su opinión, “es inadmisible” y “solo viene a intentar poner un parche a la nefasta política de gestión de recursos humanos que se ha hecho desde las distintas administraciones”. Además, en este caso “pone en peligro tanto la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud en perjuicio de los pacientes como las condiciones laborales para los profesionales”.

Para el sindicato médico, la pandemia del covid-19 “no puede servir como coartada para desmantelar un sistema que tantas veces ha sido elogiado” y lamenta la “situación de abandono” que padece este colectivo desde hace años. Ante esto, censura, el Ministerio de Sanidad ha decidido actuar sin tenerles en cuenta. Están cansados, y de ahí que, además de la retirada del Real Decreto, con esta huelga los sanitarios busquen que se establezca un calendario de negociaciones para buscar soluciones a los problemas urgentes de la profesión.

“La única solución que ofrece el Estado” ante la segunda ola de la pandemia, afirman desde CESM, “es contratar enfermeras para hacer de médicos, contratar a no especialistas para hacer tareas de éstos, reconocimiento exprés de títulos de especialista obtenidos en países extracomunitarios y obligar a los especialistas a realizar funciones de especialidades que no les son propias”. Esto les ha llevado a “dar la voz de alarma” con esta huelga de batas blancas.

Asimismo, reclaman al Ejecutivo de coalición más financiación, una nueva regulación de la relación laboral de los MIR que “mejore sus condiciones laborales”, plantillas “adecuadamente dimensionadas para responder con suficiencia” y cambios para una jubilación “flexible y voluntaria” entre los 60 y 70 años.

El rechazo es absoluto en las filas médicas y se escuchará a las puertas del Congreso de los Diputados, donde este martes está convocada una concentración a las 12 horas con miembros de CESM y del Foro de la Profesión Médica para dejar claro su oposición al ‘decretazo’ del Gobierno.

Acceda a la versión completa del contenido

Huelga de médicos en toda España contra el decreto que “degrada” la calidad de la Sanidad

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

49 minutos hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

1 hora hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

2 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

2 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

2 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

2 horas hace