Categorías: Internacional

Hubei confirma 14.840 nuevos contagios y 242 muertes tras reajustar el método de cálculo

Las autoridades médicas de la provincia de Hubei, donde se encuentra la localidad de Wuhan, epicentro del brote de coronavirus, han informado este jueves de que se han confirmado 14.840 nuevos casos de contagio, así como 242 fallecimientos el miércoles, después de que se haya reajustado el método de cálculo de los casos. La comisión provincial de Salud ha explicado que la cifra incluye 13.332 casos diagnosticados clínicamente, que a partir de este jueves se consideran casos confirmados, ya que así se puede facilitar el tratamiento estándar oportuno y lograr mayores tasas de éxito en la recuperación de los pacientes.

Con el nuevo reajuste, instaurado por el Ministerio de Salud de China, Hubei es la provincia más afectada por el brote de coronavirus, pues hasta el momento han sido registrados 48.206 casos de contagio y 1.310 muertes.

Las autoridades locales han añadido que hasta este miércoles, 3.441 personas han sido dadas de alta tras haberse recuperado. En cuanto a los 33.693 pacientes que siguen hospitalizados, 5.647 están en estado grave y 1.437, en estado crítico.

Ante la situación que vive la provincia, el Gobierno ha desplegado en la capital, Wuhan, un total de 2.600 profesionales de la salud de las Fuerzas Armadas, quienes se encargarán de los tratamientos en dos hospitales, el Taikang Tongji y una sucursal del Hospital Materno Infantil de Hubei.

Aunque China es el epicentro del brote y el país más afectado, el coronavirus se ha extendido ya a otros países del sureste asiático y también se han detectado casos en Europa y América. Fuera de China, dos personas han fallecido a causa del virus. La primera en Filipinas y la otra en Hong Kong.

Los signos comunes de infección por el virus, cuyo nombre oficial es Covid-19, incluyen síntomas respiratorios, fiebre, tos y dificultades para respirar. En casos más graves, la infección puede causar neumonía, síndrome respiratorio agudo severo, insuficiencia renal e, incluso, la muerte.

En 2003, más de 600 personas habían muerto en China a causa del brote de SARS o síndrome respiratorio agudo que se detectó por primera vez en 2002, mientras que la cifra a nivel global alcanzó los 765 fallecidos.

Acceda a la versión completa del contenido

Hubei confirma 14.840 nuevos contagios y 242 muertes tras reajustar el método de cálculo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

8 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

19 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

1 hora hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

1 hora hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

1 hora hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace