La UE respalda el ‘derecho al olvido’: Google deberá borrar los enlaces que causen perjuicio a los usuarios

Internet

La UE respalda el ‘derecho al olvido’: Google deberá borrar los enlaces que causen perjuicio a los usuarios

Sede de Google

El fallo de la Corte con sede en Luxemburgo responde a una demanda presentada por un ciudadano español. Google ha perdido su batalla contra el denominado ‘derecho al olvido’. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha dictaminado este martes que cualquier ciudadano tiene derecho a la eliminación en los motores de búsqueda de enlaces que dirijan a información del pasado que carezca de relevancia o que resulte perjudicial para el afectado.

El fallo de la Corte con sede en Luxemburgo responde a una demanda presentada por un ciudadano español, Mario Costeja, que pidió a Google la retirada de un anuncio relacionado con una subasta por impagos de 1998 en el que salía su nombre. Solicitó once años después la retirada de esta información del buscador, alegando que el embargo estaba solucionado desde hacía tiempo y que, por tanto, los datos carecían de interés.

Por su parte, Google nunca había reconocido este derecho a los ciudadanos, y se ha amparado en que no está sujeto a la legislación española y europea, pues se trata de una compañía estadounidense.

Además, la gigante tecnológica defiende que no tiene responsabilidad sobre los contenidos que se enlazan en el motor de búsqueda, y entiende que eliminarlos supondría una violación a la libertad de expresión.

Ahora, el tribunal europeo reconoce el ‘derecho al olvido’ en la web, siempre que se cumplan las citadas condiciones, aunque las empresas de búsqueda tengan su sede fuera del territorio comunitario.

Más información