The Privacy Phone, Blackphone y Black Boeing ponen su foco en la privacidad de los datos y las comunicaciones. Las revelaciones del exanalista de la NSA Edward Snowden han hecho sonar la alarma acerca de la gran cantidad de datos que pueden manejar los gobiernos y las grandes compañías tecnológicas. Muchos consumidores buscan una mayor seguridad en Internet y en sus dispositivos, lo que ha llevado a algunos fabricantes a apostar por ‘smartphones’ que ponen su foco en la privacidad del usuario.
La última compañía en sumarse al lanzamiento de teléfonos más seguros es el operador móvil virtual FreedomPop, que ha desarrollado The Privacy Phone, un móvil que sen centra en la seguridad de los datos personales del usuario basando su diseño y funcionalidades en el Samsung Galaxy S2.
El dispositivo incluye una serie de servicios desarrollados por el operador destinados a la mejora de la privacidad del usuario y a evitar el espionaje.
Para ello, The Privacy Phone cifra las llamadas de voz, los mensajes y el acceso a datos mediante una VPN entre el ‘smartphone’ y la propia red del operador. Ofrece así una navegación por la red privada, de la que no queda constancia en el dispositivo, y unas comunicaciones seguras. También protege los datos de agenda de contactos y las contraseñas guardadas
Además, protege al usuario contra el rastreo, evitando las ‘cookies’ de la publicidad y bloqueando todas aquellas ‘apps’ que intenten monitorizar donde se encuentra el portador del móvil.
Según informa el portal especializado alt1040, su precio es de unos 189 dólares (algo menos de 140 euros al cambio).
La primera compañía en apostar por estos móviles destinados a los más celoso con su intimidad fue la española Geeksphone, que se alió con la proveedora de servicios estadounidense Silent Circle para desarrollar Blackphone.
Este ‘smartphone’ libre e independiente cuenta con PrivatOS, una versión orientada a obtener la máxima seguridad del sistema operativo Android. De esta manera, “permite realizar y recibir llamadas seguras, intercambiar mensajes de texto seguros, transferir y almacenar ficheros, y videoconferencia sin comprometer la privacidad del usuario al usar el terminal”, informó la compañía española hace un par de meses.
El móvil se puede pre-reservar Blackphone desde el pasado 24 de febrero, cuando comenzó el Mobile World Congress de Barcelona.
Por su paste, Boeing ha decidido aterrizar en el negocio de los ‘smartphones’ con Boeing Black, un dispositivo antiespionaje que otorga a los datos del usuario una extrema confidencialidad. El terminal ‘autodestruye’ toda la información que contiene si alguien ajeno pretende abrir la carcasa, dejando al aparato totalmente “inservible”.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…