Categorías: Hoy en la red

Los “créditos dudosos” por valor de 423 millones de euros que Bankia dio a Prisa

Los préstamos salen a la luz horas después de anunciarse el cambio de director del diario El País. Bankia dio 539 millones en créditos dudosos a 220 medios de comunicación meses antes de su colapso” y resulta que el más favorecido fue el grupo Prisa, que acumuló el 78% de los préstamos, un total de 423 millones de euros del ‘ala’.

Por lo menos eso es lo que asegura elconfidencial.com que informa que “la propia Bankia acaba de enviar al instructor del caso, el juez Fernando Andreu, documentos que revelan que el 31 de diciembre de 2011, sólo cinco meses antes de que el Ministerio de Economía decidiera nacionalizarla, la entidad tenía abiertas líneas de crédito a favor de 220 medios de comunicación por importes que sumaban 539,7 millones de euros”.

Y señala que así consta “en el informe específico sobre empresas de comunicación que estudió la Comisión Delegada de Riesgos de Bankia S. A. el 23 de febrero de 2012 y que la entidad ha tenido que enviar a la causa que abrió la Audiencia Nacional tras una querella de Unión, Progreso y Democracia (UPyD) para depurar las decisiones que obligaron a inyectar casi 24.000 millones de euros de fondos públicos en el banco”.

Explica el medio online que “según el acta de su Comisión de Riesgos, Bankia tenía al cierre de 2011 una cartera de créditos a periódicos, revistas, radios, televisiones y portales online que ascendía a 539,7 millones de euros. El 78,38% de esa cifra, 423 millones de euros, estaba en manos de una sola compañía, el Grupo Prisa. Otras 19 empresas del sector de la información se repartían en ese momento créditos que oscilaban entre los 500.000 euros y los 25 millones de euros. Y los 200 medios restantes disfrutaban de préstamos de menos de 500.000 euros”.

Además del Grupo Prisa, el informe, siempre según este medio, detalla préstamos al Grupo Vocento (Vocento S.A., ABC y Federico Domenech), Grupo Antena 3, Mediaset España Comunicación S.A., Grupo Intereconomía, La Voz de Galicia S.A., Hora Nova, Negocio & Estilo de Vida S.A., Editorial Ecoprensa S.A., Rocamar Gestión S.L., MC Ediciones S.A., Diario de Ávila S.A., Huelva Información S.L., Ediciones El País Valencia S.A., El Adelantado de Segovia S.L., y los entes públicos de televisión de la Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid e Islas Canarias, entre otros.

Recalca elconfidencial.com que “a firma más beneficiada fue el Grupo Prisa, que en 2011 necesitaba urgentemente que Bankia aplazara el pago de su préstamo de 423 millones de euros al no disponer de los fondos necesarios para cumplir con sus compromisos”. Y hace notar que “finalmente, el consejo de administración del banco atendió esa petición, a pesar de que la deuda de la editora de El País rondaba los 3.000 millones de euros y de que en 2011 registró pérdidas de 451 millones de euros, seis veces más que en el año anterior”.

La noticia se conoce horas después de que conocerse que Antonio Caño será el nuevo director de El Pais en sustitución de Javier Moreno.

Acceda a la versión completa del contenido

Los “créditos dudosos” por valor de 423 millones de euros que Bankia dio a Prisa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

36 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

47 minutos hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace