Categorías: Hoy en la red

La empresa WiMi5 desarrolla videojuegos en la nube

Profesionales de Tecnalia han inaugurado WiMi5, la primera empresa del sector de los videojuegos que presenta una plataforma basada en la nube. Tecnalia ha decidido apostar por el sector de los videojuegos con la creación de WiMi5. Se trata de una nueva empresa de base tecnológica liderada por Raúl Otaolea y formada por un equipo de otros cinco profesionales de Tecnalia con amplia experiencia en el mundo de los videojuegos.

WiMi5 es la primera empresa del sector en proporcionar una plataforma basada en la nube que permite crear, publicar y comercializar juegos casuales y sociales. Según sus promotores, la competencia directa de esta compañía se encuentra en Silicon Valley, donde se desarrollan la tecnología y los videojuegos más avanzados del momento.

La herramienta es gratuita para los desarrolladores y funciona a través de cualquier navegador moderno gracias a HTML5 y a la nube, por lo que no es necesario instalar ningún tipo de software en comparación con otras herramientas de creación de juegos similares.

WiMi5, con sede en Bilbao, acaba de culminar su primera ronda de financiación, donde ha sido valorada en 1,6 millones de euros y ha obtenido 390.000 de fondos externos a Tecnalia. La labor fundamental de Tecnalia, a través de Tecnalia Ventures, ha sido la aceleración de incubación previa a la creación de la empresa, facilitando que desde ahora sean los inversores y el equipo directivo los que traccionen del proyecto, incentivados bajo un esquema de adquisición progresiva de acciones.

Modelo de microtransacciones

Los juegos de WiMi5 funcionan en todo tipo de dispositivos: PC, móviles y tabletas. Históricamente éste ha sido uno de los problemas con el que se ha topado el mundo del software y la programación y que WiMi5 resuelve. El modelo de negocio de la compañía se centra en las microtransacciones.

“Sólo comenzamos a cobrar cuando el desarrollador empieza a ganar dinero con su juego”, explica Raúl Otaolea. Para ello, el equipo de WiMi5 ayuda e incentiva a los usuarios de su plataforma a que elaboren juegos free2play, esto es, inicialmente gratuitos, pero con posibilidad de microcompras para que los jugadores obtengan “un coche más veloz o una mejora en un juego de lucha”, pone como ejemplo Otaolea. “De cada microtransacción el desarrollador se lleva un 70% y nosotros un 30%”.

Fuente e ilustración: Tecnalia

Acceda a la versión completa del contenido

La empresa WiMi5 desarrolla videojuegos en la nube

Basque Research / SINC

Entradas recientes

Luz verde de la Mesa de Congreso a la iniciativa de Junts de la cuestión de confianza, que podría votarse a final de mes

El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…

3 horas hace

CSIF denuncia la pérdida de más de 14.000 empleos del sector sanitario en enero

"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…

3 horas hace

El Tesoro coloca 5.816 millones por letras a 6 y 12 meses y recorta la rentabilidad ofrecida a inversores

Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…

3 horas hace

Las cebollas, el limón y las aceitunas casi septuplican su precio del campo a la mesa en enero

En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…

4 horas hace

El tráfico aéreo en los aeropuertos españoles crece casi un 2% en enero

Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…

4 horas hace

El juez del ‘caso Begoña Gómez’ imputa a una asesora de Moncloa y la cita para el próximo 28 de febrero

En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…

4 horas hace