Categorías: Hoy en la red

Una firma española desarrolla una plataforma ‘on line’ de citas a ciegas entre grupos

Tres emprendedores madrileños han desarrollado y lanzado Groopify, una plataforma web para citas entre dos grupos de amigos que no se conocen entre sí. Groopify es el nombre de una plataforma on line que junta a tres amigos con tres amigas que no se conocen para hacer un plan nuevo en su ciudad, y también el nombre de la start-up creada por los madrileños Pablo Viguera (economista), Miguel García-Santesmases (físico) y Alejando Coca (ingeniero informático).

Según explica a SINC Pablo Viguera, todo ha ido muy rápido: “La idea surgió después del verano y el 11 de diciembre la lanzamos en Madrid, Barcelona y Valencia”.

Estos emprendedores desarrollaron la parte tecnológica, el plan de marketing y de comunicación, y el modelo de negocio en un tiempo récord de tres meses y con una financiación de 25.000 euros procedente de los ahorros de los tres socios fundadores.

Hoy la plataforma ya tiene 1.000 usuarios y ha organizado veinte quedadas en las tres ciudades en las que funciona.

Viguera señala que la utilización de servicio es muy sencilla. “El usuario llega a la página de Groopify y se registra a través de su cuenta de Facebook. Además, utilizamos el interfaz de programación de aplicaciones (API) de esta red social para recabar información de nuestros usuarios –que se trata de forma totalmente confidencial– sobre sus gustos, estudios, trabajo, intereses, etc. y así poder hacer mejor a elección del grupo que pueda resultar más afín y del local más adecuado”, añade.

Groopify ha cerrado acuerdos con 25 locales entre las tres ciudades para organizar los encuentros de sus clientes. Viguera prefiere no desvelar los nombres de ninguno de estos establecimientos “porque la experiencia incluye ir a sitios nuevos, poco conocidos y diferentes”.

Minería de datos y algoritmos

La información captada de la API de Facebook se almacena en las bases de datos de la compañía. Para el desarrollo de la infraestructura web han utilizado la tecnología Ruby on Rails. “Se trata de un lenguaje de código abierto que es bastante flexible y escalable, que facilitará las futuras modificaciones de la aplicación”, indica Pablo Viguera.

La firma está ahora trabajando en el desarrollo de procesos e infraestructura tecnológica como minería de datos y algoritmia para automatizar más el proceso.

“Todavía hay bastante componente subjetivo que aportamos nosotros a la hora de juntar a los grupos, pero sabemos que se irá diluyendo a medida que crezca el número de usuarios y lleguemos a más ciudades. Por ello, estamos trabajando de manera muy intensiva en el desarrollo de nuestra tecnología, aunque siempre queremos que tenga un toque cualitativo y humano”, dice este emprendedor.

Modelo de negocio

Groopify obtiene sus ingresos mediante un cobro de un porcentaje de las consumiciones de las quedadas, que se pagan por adelantado, y que tienen dos opciones: caña y tapa por cinco euros o cóctel y copa por 10 euros.

Pablo Viguera, que antes de fundar Groopify con sus socios, trabajó en banca de inversión y en una incubadora de firmas de comercio electrónico llamada Rocket Internet en Alemania, tiene bastante fe en la rentabilidad del nuevo negocio. “No hay más que ver la expectación que hemos generado en tan solo un mes de funcionamiento”, concluye.

Acceda a la versión completa del contenido

Una firma española desarrolla una plataforma ‘on line’ de citas a ciegas entre grupos

SINC

Entradas recientes

Indra cae un 4% en bolsa tras la compra del 89,68% de Hispasat por 725 millones

La compañía ha registrado una de las tres mayores caídas del día en el Ibex…

4 horas hace

El Ibex 35 arranca la semana dejándose un 1,32% tras los aranceles de Trump

Durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes de México,…

5 horas hace

El PMI industrial de EEUU regresa en enero a valores positivos

La agencia ha explicado que tanto la producción como los nuevos pedidos volvieron a crecer…

5 horas hace

La OPEP+ no altera su rumbo a pesar de las demandas de Donald Trump

En una reunión telemática del Comité Ministerial de Seguimiento Conjunto (JMMC por sus siglas en…

5 horas hace

Feijóo pide a Sánchez no ceder a Junts el control de fronteras en inmigración: «La seguridad nacional no se trocea»

Así se ha pronunciado en su discurso ante la Junta Directiva Nacional de PP --máximo…

5 horas hace

Yolanda Díaz rechaza un incremento del gasto en defensa y aboga por un proyecto estratégico de la UE

Así lo ha señalado en rueda de prensa antes de participar en una conferencia organizada…

6 horas hace