La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) considera que el buscador no informa claramente a los internautas del uso de los datos. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que ha impuesto a Google tres multas de 300.000 euros cada una por vulneraciones «graves» de los derechos de los ciudadanos con su nueva política de privacidad.
En concreto, el organismo español apunta que el gigante buscador guarda datos de los usuarios “durante periodos de tiempo indefinidos e injustificados”, y no informa de forma clara que esos datos pueden ser usados “con múltiples finalidades”. La AEPD entiende también que la tecnológica estadounidense “obstaculiza el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición”.
Por ello, considera que la compañía de Mountain View vulnera gravemente el derecho a la protección de los datos personales recogido el artículo 18 de la Constitución Española y le ha solicitado que cumpla la ley “sin dilación”,
Por su parte, Google España ha emitido un comunicado en el que asegura que la compañía ha estado “totalmente” involucrada con el organismo “a lo largo de este proceso para explicar nuestra política de privacidad y cómo esta nos permite crear servicios más sencillos y efectivos, algo que continuaremos haciendo”. Desde el buscador se ha señalado además que estudiarán el informe para tomar posteriormente “una decisión en cuanto a los siguientes pasos a dar”.
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…
Este anuncio se ha realizado en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto…