Los ciudadanos de Madrid, Barcelona, Málaga y Valencia serán los primeros en poder sumarse a este servicio de banda ancha móvil. En octubre, se unirán Alicante y Sevilla. Aunque el 4G no se limitará a estos territorios, ya que Movistar pretende llevarlo a 60 ciudades españolas antes de que termine el año, según informa siliconweek.es.
Tras el anuncio de Ono de que “en las próximas semanas” comenzaría a ofrecer conexión de 500 megas a sus clientes, Telefónica no ha querido quedarse atrás en cuanto a la presentación de sus nuevos servicios. Por eso, durante el XXVII Encuentro de las Telecomunicaciones que organizan la asociación AMETIC y la universidad UIMP en Santander, la dueña de Movistar ha prometido desplegar “la mejor ultra-red de banda ancha integrada de Europa”.
Esta red, según el presidente de la compañía en España, será “más ligera, más eco-sostenible, más eficiente, con mayor capacidad” y se acercará más a las necesidades de los clientes y a los servicios que demanda el nuevo mundo digital. Y ahí es donde intervienen las infraestructuras 4G.
Se ha adelantado que esta red comprenderá 3.000 nodos a principios de 2014. Las capitales de provincia que cuentan con más de 100.000 habitantes serán las que se vayan abasteciendo de este servicio 4G. Mientras tanto y a la espera de que esté disponible la frecuencia de 800 Mhz, se recurrirá a la de 1.800 Mhz con velocidades máximas de transmisión estimadas en 75 Mbps de bajada y 25 Mbps de subida.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…