Categorías: Hoy en la red

Twitter da un paso más para entrar en el negocio de la televisión

La red social compra Trendrr, un servicio para poder analizar las preferencias de los cibernautas en cuanto a programas televisivos se refiere. Este producto, además, competía con las propias herramientas de ‘analytics’ de la red de ‘microblogging’. Esta adquisición sigue a la que hicieron de Bluefin Labs de hace unos meses, otra firma de carácter similar, y a la de Nielsen de SocialGuide. Esta tendencia hace ver que está claro que poder medir exactamente cuánto se habla sobre determinados programas televisivos en Twitter es algo que interesa bastante a la red social.

Según publica la web itespresso.es, la compra de Trendrr por parte de Twitter sirve para evita que sea otra compañía la que haga este análisis del impacto de la televisión entre los cibernautas, sobre todo ahora que todos están interesados en la televisión social. También pretenden ser propietarios de las principales firmas que se dedican a este tipo de mediciones. Trendrr, por su parte, puede servir para destacar determinados ‘tuits’ relevantes para determinados eventos a través de su herramienta ‘Curatorr’.

El CEO de Trendrr, Mark Ghuneim, ha anunciado esta adquisición a través de un ‘post’ en el blog de la ‘startup’, asegurando que ayudarán a Twitter a “amplificar y hacer todavía más fuerte el poder de esa conexión al momento” que tiene la red social. Además, utilizarán Curatorr para “crear experiencias de usuario convincentes”, mientras que siguen persiguiendo su principio inicial de centrarse “en los aspectos en tiempo real de la televisión y los medios”.

Gracias a todo esto, Twitter conseguirá eliminar la competencia que este servicio le podría haber creado y Trendrr les ayudará a poder ofrecer a los anunciantes datos más claros y concretos sobre cómo los teleespectadores ven la televisión mientras actualizan Twitter. Esto permitirá elegir mejor la publicidad y hacerla más cara. Los términos económicos del acuerdo, sin embargo, aún no han trascendido.

Acceda a la versión completa del contenido

Twitter da un paso más para entrar en el negocio de la televisión

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los puntos del acuerdo entre Generalitat y Gremi de la Pagesia Catalana

El conseller de Agricultura de la Generalitat, Òscar Ordeig, y el presidente del Gremi de…

3 horas hace

EEUU impone aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio a partir del lunes

"Los aranceles al acero y al aluminio entrarán en vigor el lunes: el 25 por…

3 horas hace

Erdogan asegura que el pueblo de Gaza seguirá viviendo en la franja

"Nadie tiene el poder de expulsar al pueblo de Gaza de su patria milenaria eterna…

4 horas hace

Entre el glamour y Gaza: llega una Berlinale para el debate

De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…

7 horas hace

La Comisión Europea celebra la conexión de los países bálticos a la red eléctrica europea

La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…

7 horas hace

Hacienda permitirá por primera vez el pago de la Renta a través de Bizum

Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…

14 horas hace