Amazon.com prueba diversas tecnologías para poder crear una red que permita a sus clientes conectar sus dispositivos a Internet. La empresa estaría trabajando con tecnología de Globalstar, firma que explota el uso de dispositivos conectados vía satélite. Los informes revelan el reconocimiento de uno de sus técnicos de que están trabajando para “una de las grandes de la tecnología”.
Y esta no puede ser otra que Amazón, una de las mayores empresas de comercio electrónico del mundo. Según explica Portaltic de Europa Press, esta información pone de manifiesto que la compañía está pasando de ser un simple destino web y fabricante de hardware a preocuparse en otras tecnologías como las redes WiFi. Así, Amazon crearía una ‘experiencia de usuario’ más completa, que abarcaría desde lo que obtienen los consumidores ‘online’, pasando por el dispositivo que utilizan para conectarse a Internet, hasta sus preferencias en la red.
Según informa Bloomberg, no está claro si estas pruebas para una red inalámbrica siguen su curso o si la idea está parada. Aunque, según el analista independiente Chetan Sharma, “teniendo en cuenta que Amazon quiere convertirse en un gran proveedor de vídeo, la idea de invertir en formas de conectividad no es tan descabellada”.
Por su parte, Globalstar busca poder regular el 80% de su espectro y hacerlo de uso terrestre. La compañía solicitó a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) permiso para convertir su espectro de satélite y poder proporcionar servicios de WiFi. Para ello, en la reunión el pasado mes de junio con la presidenta de la FCC, Mignon Clyburn, un asesor técnico de la empresa demostró que el espectro mejorara el tráfico de datos y usuarios y ofrece mayores velocidades que las redes WiFi tradicionales.