Para hacer frente a su gran rival Google, Microsoft ha anunciado este miércoles que lanzará un buscador sin publicidad para los usuarios de los servicios educativos de Bing, motor de búsquedas que lleva años rezagado por culpa de la indiscutible hegemonía del gran gigante de Internet. Bajo el programa gratuito ‘Bing for Schools’ (‘Bing para Escuelas’), los estudiantes escolares de los distritos participantes ya no verán anuncios publicitarios o contenido para adultos cuando hagan sus búsquedas en Internet siempre y cuando utilicen este servicio de Microsoft.
Como parte del programa, según informa Portaltic de Europa Press, Microsoft también ofrecerá tabletas Surface y materiales pedagógicos para enseñar a jóvenes un mejor uso de Internet. El director de búsquedas de Microsoft, Stefan Weitz, ha dicho que este nuevo proyecto ayudaría a usuarios jóvenes de productos de la empresa: “Deseamos demostrar la calidad de Bing a maestros y estudiantes y también a sus padres, y una vez que comprueben esas bondades, esperamos ver un incremento de su uso fuera de las escuelas”, ha manifestado Weitz.
Bing, que posee una cuota del 18% en el mercado de búsquedas, no ha podido acercarse a Google, con un 67%, según datos de ComScore, a pesar de sus agresivos esfuerzos por reducir la diferencia. La maniobra de Microsoft es la última señal de que las compañías tecnológicas están apuntando al mercado educativo como una manera de llegar a los niños, ya que ellos serán la próxima generación de consumidores.
Pero la nueva propuesta de Bing, enmarcada en el contexto de preocupaciones por la privacidad, es parte de una campaña de mercado más amplia contra Google, dirigida por un equipo de consultores políticos que incluyen a Mark Penn, asesor de Bill y Hillary Clinton. En los últimos meses, Microsoft ha aumentado las denuncias publicadas en su sitio web ‘Scroogled’, donde acusa a Google de violar la confianza de sus usuarios mediante el escaneo de correos electrónicos para orientar publicidades.
“La gente no piensa que sea apropiado mostrar publicidades a niños en un ambiente de aprendizaje”, dijo Weitz. Por su parte, un portavoz de Google no quiso hacer comentarios al respecto. Y es que mientras que Microsoft depende fuertemente de las ventas de software, más del 95% de los ingresos de Google proviene de los anuncios publicitarios y una porción significativa de ellos deriva de su motor de búsquedas.
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…