Las palabras ‘Wasap y Wasapear’ han sido definidas como las adaptaciones correctas al castellano de la aplicación de mensajería más popular en todo el mundo. De este modo, el envió de mensajes gratuitos a través de la aplicación WhatsApp recibe este nombre, mientras que el intercambio de varios mensajes será Wasapear.
Así lo comenta la web Portaltic, que señala que también se aceptan ‘guasap’ y ‘guasapear’. Todas estas opciones las ha recomendado Fundeú BBVA, que ya ha adaptado al castellano varios anglicismos derivados del uso de aplicaciones o servicios web de uso habitual.
En su momento, recomendó también los términos ‘tuitear’ y ‘tuit’ y en esta ocasión comenta que las palabras elegidas para hablar del uso del programa de mensajería instantánea WhatsApp, han sido aceptadas de acuerdo con los criterios de la Ortografía de la lengua española.
Fundeú ha asegurado, además, que el que el plural de ‘wasap’ es ‘wasaps’ y que también son admisibles las versiones ‘guasap’, ‘guasaps’ y ‘guasapear’. Sin embargo, “al perderse la referencia a la marca original y percibirse como más coloquiales, se prefieren las formas con w”.
Acceda a la versión completa del contenido
Ya podemos ‘wasapear’
"Podríamos construir algo para ellos en algún país. Podría ser Jordania, podría ser Egipto u…
En un auto de fecha 31 de enero, dicha instancia ordena tal citación y además…
Trump ya llevó a cabo esta medida durante su primer mandato. Su predecesor, Joe Biden,…
De esta forma, la acción del banco andaluz ha finalizado la sesión en su mayor…
El precio de la acción de Ferrari ha tenido una variación de más del 23%…
En concreto, durante el fin de semana, Trump decidió imponer aranceles a las importaciones provenientes…