Entre enero y marzo de 2013, las principales tiendas virtuales de aplicaciones han acumulado 13.400 millones de descargas, lo que supone un 11% más que el trimestre anterior.
A medida que aumenta el interés por estas aplicaciones, y el número de usuarios de dispositivos móviles inteligentes, crecen los ingresos generados por estas descargas: los procedentes de pagos directos, compras ‘in-app’ y de suscripciones, se han incrementado un 9% en los últimos tres meses.
Esto quiere decir que la App Store de Apple, Google Play para Android, Windows Phone Store y BlackBerry World han obtenido por estas descargas unos ingresos de 2.200 millones de dólares, según el último informe de la consultora Canalys, que analiza las descargas de estos contenidos en más de 50 países.
Este crecimiento se centra especialmente en emergentes como Sudáfrica, Brasil e Indonesia, pero el empuje de los mercados maduros es también considerable: las descargas han crecido un 8% en América del Norte y un 6% en Europa occidental.
Por ‘app stores’, la tienda de Apple acumula la mayor proporción de ingresos, con un 74%, y la de Google se hace con más de la mitad de las descargas, un 51%. Al respecto, Tim Shepherd, analista sénior de Canalys, señala que “BlackBerry y Microsoft tienen la necesidad de seguir trabajando de manera proactiva para atraer servicios y contenido fresco e innovador a sus catálogos, y deben aumentar las ventas de dispositivos BlackBerry 10 y Windows Phone 8 para ofrecer más oportunidades de mercado a los desarrolladores”.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…