Uno por día. Esa es por ahora la media de errores localizados y solucionados por el programa de recompensas a hackers e investigadores que Kim Dotcom ha puesto en marcha para garantizar la seguridad de Mega.
En esta primera semana, Mega ha señalado que no se han localizado fallos de las clases V y VI (que corresponden a ejecución de código remoto en los servidores y exploits en la el código criptográfico del servicio, respectivamente), por lo que los errores solventados no han sido especialmente graves.
El sistema de almacenamiento no ha aportado datos acerca de la cantidad pagada a los hackers que han descubierto estas vulnerabilidades. En un principio, Dotcom ofreció una recompensa de 10.000 euros a quien lograse vulnerar la seguridad de la empresa, pero como no se han encontrado bugs de alto riesgo, no es posible utilizar esta cifra con seguridad.
Sin embargo, a través de un tuit, el empresario alemán ha señalado que Mega ya ha pagado miles de dólares en recompensas a los hackers e investigadores que han encontrado los fallos. Lo que no ha desvelado la empresa es exactamente cuántas notas recibieron o quién ha cazado los errores, aunque sí en qué consistían los solucionados.
El texto ha pasado este primer filtro de la Cámara casi dos meses después de…
"El dato de la Seguridad Social conocido hoy es inaudito, ya que no solo duplica…
Se trata de la primera subasta celebrada después de que el Consejo de Gobierno del…
En concreto, según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino de los…
Así, en enero de 2025 se registraron 107.202 vuelos, mientras que en el mismo mes…
En un auto, al que ha tenido acceso Europa Press, el titular del Juzgado de…