El fabricante asiático que se encargó de crear la Nexus 7 para Google se ha puesto a trabajar ahora el primer ‘tabléfono’ con estructura Intel, Fonepad. Se trata de un dispositivo con chip Intel Atom Z242 a 1,2GHz, con sistema operativo Android 4.1, y podría ver la luz en el Mobile Worls Congress de Barcelona a finales de febrero.
Según el medio Digitimes se trataría de un ‘tabléfono’ con pantalla táctil IPS de 7 pulgadas, lo que lo sitúa a medio camino entre los ‘smartphones’ o teléfonos inteligentes y las tabletas.
El Fonepad mantendría un precio de venta similar al del Nexus 7 o al del propio MeMo Pad fabricado por la compañía de Taiwán y lanzado en el mercado local el viernes pasado. Esto es, entre 271 y 305 dólares.
Se conocen otras especificaciones además del procesador que lo alimenta, como que utilizará una tarjeta gráfica PowerVR SGX540, tendrá 16 GB de memoria, 32 GB de almacenamiento, cámara trasera de 3,2 megapíxeles y delantera de 1,2 megapíxeles, soporte para 3G, Wi-Fi, Bluetooth y GPS, y una batería de hasta 9,5 horas de duración.
Acceda a la versión completa del contenido
Asus firma el primer ‘tabléfono’ con estructura Intel
De momento, la Berlinale desveló el jueves un secreto muy esperado: la estrella de Hollywood…
La víspera, las tres naciones bálticas desconectaron sus sistemas eléctricos de la red BRELL, que…
Así se desprende del proyecto sometido a audiencia e información pública sobre los modelos de…
Solamente en el mes de diciembre, el volumen de nuevas hipotecas concedidas fue de 6.877…
Además, la gala fue vista algún momento por más de 6,5 millones de espectadores únicos,…
En concreto, las ventas del fabricante estadounidense cayeron en enero en Alemania un 59,5% respecto…