Categorías: Hoy en la red

Argentina, el país donde más se usan las redes sociales

Argentina es el país donde más se usan las redes sociales en todo el mundo, según datos de noviembre pasado difundidos por la consultora estadounidense comScore y del que se hace eco clarín.com. Con 9,8 horas como promedio mensual por visitante, el país se ubica muy por encima de la media mundial (5,1 horas por mes).

Argentina lidera el uso mundial de Facebook. Y con sus mil millones de usuarios la red social creada en 2004 por Mark Zuckerberg es la más popular del mundo. Más de 20 millones de argentinos tienen una cuenta en Facebook, y en promedio pasan 10 horas y media allí cada mes. Además, el 92,7% de los usuarios de Internet argentinos usan Facebook, un nivel de penetración sólo superado por Filipinas.

En su informe “Análisis de las redes sociales en América latina”, publicado en inglés el jueves pasado, comScore ubicó a Argentina al tope del ránking de uso de las redes sociales, delante de Brasil (9,7 horas promedio por mes), Rusia (9,6), Tailandia (8,7), Turquía (8,6), Israel (8,2), Canadá y Perú (7,9), Chile (7,7) y México (7,5). El informe incluyó sólo a los mayores de 15 años y no tuvo en cuenta las visitas a redes sociales realizadas desde computadoras públicas (cibercafés o locutorios, por ejemplo) o celulares, lo que –según publicó en su blog Denken Über el especialista argentino Mariano Amartino– le daría aún más ventaja a Argentina.

El estudio también informa de cuáles fueron las redes sociales más visitadas por usuarios latinoamericanos en noviembre pasado. Ahí aparecen unos cuantos datos llamativos. Previsiblemente, en primer lugar aparece Facebook, pero el segundo no le corresponde a Twitter sino a LinkedIn , red social orientada a los negocios y el mundo laboral, lo que incluye las visitas a SlideShare (adquirida por LinkedIn en mayo pasado). El pajarito celeste de los 140 caracteres aparece en el tercer lugar, con un descenso del 12 por ciento en la cantidad de visitas en relación a un año atrás, y cuarta –con un marcado descenso– figura Orkut, propiedad de Google.

Entre las veinte redes sociales más populares en América latina aparece una creada en Argentina : Sónico, en el puesto 15, que tuvo en noviembre 2,5 millones de visitantes únicos (un 63 por ciento menos que en 2011). Curiosamente, en la lista no figura Taringa!

Acceda a la versión completa del contenido

Argentina, el país donde más se usan las redes sociales

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Los empleos vacantes en EEUU bajan en diciembre hasta los 7,6 millones, más de medio millón menos

La cifra de vacantes en el último mes del año se ha anotado un descenso…

53 minutos hace

El miércoles, atentos a… Los resultados del Santander y el PMI servicios

España 09.15h. Sale a la luz el PMI de servicios de enero. Banco Santander presenta…

1 hora hace

Timothy Snyder, autor de Sobre la libertad: «Elon Musk podría destruir al Gobierno federal de Estados Unidos»

"El verdadero test, en mi opinión, no es tanto Trump. Es Musk. Trump tiene políticas…

2 horas hace

Las emisiones de CO2 del sector marítimo ya suponen el 14,2% de las relacionadas con el transporte en la UE

Este estudio muestra las presiones ambientales ejercidas por el este sector en áreas como las…

2 horas hace

El seleccionador Luis De la Fuente niega que participase en el comité de crisis de la RFEF tras el beso de Rubiales

En su declaración como testigo, De la Fuente ha sostenido que acudió a la sede…

2 horas hace

El Gobierno aprueba el anteproyecto de ley para rebajar la jornada a 37,5 horas: «Es un día histórico»

De hecho, los titulares de ambos ministerios, Yolanda Díaz y Carlos Cuerpo, han coincidido en…

2 horas hace