El operador japonés Softbank ha comunicado a través de su página web que se ha hecho con el 70% de Sprint Nextel por un total de 8.000 millones de dólares de nuevo capital y 12.100 millones en acciones. Para esta adquisición la nipona ha utilizado dinero en efectivo y deuda, por lo que su política de dividendo no variará.
Softbank sostiene que esta compra permitirá a la compañía “convertirse en una de las mayores compañías de Internet móvil del mundo” y asegurarse de que sus ingresos combinados, entre EEUU y Japón, la sitúan como uno de los tres mayores operadores del mundo.
La operación se completará, previsiblemente, a mediados de 2013, pero la japonesa se ha comprometido a pagar una multa de 600 millones de dólares si no llegase a cerrarse, ya sea por imposibilidad de financiarla o por si Sprint recibiese una oferta mejor. Por su parte, la estadounidense deberá pagar 75 millones de dólares si sus accionistas no aprueban la venta.
Este anuncio se produce después de que la semana pasada Wall Street Jorunal indicase que Softbank estaría interesado en invertir 20.000 millones en Sprint. Así, el operador de EEUU se une a otros con participación internacional como Verizon, controlado en un 45% por Vodafone o T-Mobile USA, que está en manos de Deutsche Telekom.